La vanguardia de las renovables y la eficiencia energética se reunirán en Genera 2012
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, que se celebrará entre los días 23 a 25 de mayo en Feria de Madrid, reunirá en su décimo quinta edición a 350 empresas del sector de las energías renovables y la eficiencia energética. La Galería de Innovación, las jornadas técnicas y el Foro Genera se consolidan como complemento de la exposición.
El sector que cuenta con una mayor representación en la feria es el de la energía solar-fotovoltaica (34,65%) seguida de biomasa y residuos (17,82%) y solar-térmica (16,83%). Le siguen cogeneración con un 9,90%, eficiencia energética (4,95%), servicios energéticos (3,96%) y otras energías.
Entre las empresas participantes figuran las que utilizan las tecnologías más avanzadas para el ahorro energético y las principales proveedoras internacionales del sector. En esta edición, con la presencia de Alemania, Austria, Bélgica, la República de Corea, la República Checa, Chipre, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, la representación internacional en el certamen alcanza el 30%.
Arcosur aparecerá enteramente en tres dimensiones en Google Earth
Una pequeña isleta de bloques de viviendas se alza en medio de la nada. Aunque lo parezca, no es la realidad. Es el primer edificio de Arcosur plasmado en tres dimensiones en el servicio de mapas y geolocalización de Google Earth. El primero de un proyecto que pretende abarcar las más de 20.000 viviendas que tendrá este barrio del sur de Zaragoza.
El creador de esta ingente y laboriosa obra es el joven delineante Eduardo Barea, que se encuentra recreando para Arqueros el completo desarrollo urbanístico de la macrourbanización.
La iniciativa es pionera y novedosa en la capital aragonesa ya que la ciudad no cuenta con ningún área que se refleje en 3D en su totalidad. Lo más parecido es el recinto empresarial de la Expo, pero sólo se destacan en ella los edificios más emblemáticos.
Mapei organiza el III Foro de Innovación en Técnicas de Rehabilitación y Construcción
Mapei organizará durante la celebración de Construtec entre los días 8 y 11 de mayo, el III Foro de Innovación y Técnicas de Rehabilitación y Construcción.
En el encuentro se abordarán aspectos relacionados con materiales compuestos de base orgánica e inorgánica para la rehabilitación y refuerzo, tanto del patrimonio histórico como de las edificaciones modernas. Asimismo, se presentarán soluciones constructivas para el ahorro, la eficiencia energética y para túneles. El III Foro es un eslabón más en la cadena de acciones realizadas por Mapei como parte de su compromiso empresarial con la innovación y la sostenibilidad.
La modificación del plan parcial de Arcosur ya tiene luz verde. El consejo de gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza dio ayer el visto bueno a cambios en el documento.
A partir de ahora, se acepta la edificación de 1.575 viviendas más en la urbanización y la reserva de tres millones de euros para equipamientos.
El acuerdo, que supone un nuevo impulso a Arcosur, salió adelante con los votos del equipo de Gobierno del PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU).
El Partido Popular (PP) prefirió abstenerse porque «el expediente tiene más dudas que respuestas» sobre el número de viviendas, las cesiones al Ayuntamiento, los equipamientos o las zonas verdes. La Junta de Compensación deberá elaborar ahora un nuevo plan parcial que volverá al Ayuntamiento, donde tendrá que ser debatido y aprobado. faltan 47 días. Los vecinos se mostraron satisfechos con la modificación del plan parcial de Arcosur, que garantiza que las primeras 2.000 viviendas de la urbanización se comiencen a entregar a partir del próximo 21 de junio. A 47 días de esta fecha, Antonio Almudí, presidente de la Asociación de Vecinos ‘Arqueros’ de Arcosur, explicó que la medida desbloquea el plan de viabilidad y facilita que se siga construyendo. Actualmente, ya se está llevando a cabo el embaldosado de algunas calles y se procederá al asfaltado a lo largo de este mes.
Jornada sobre “Envolventes arquitectónicas: rehabilitación e innovación” en el marco de Veteco
Asefave (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas) y FAECF (Federación de Asociaciones Europeas de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas) celebrarán el día 10 de mayo en el marco de Veteco (Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado) una conferencia centrada en las “Envolventes arquitectónicas: Rehabilitación e innovación”.
La situación actual del sector ofrece un panorama en el que la rehabilitación y la innovación aparecen como los motores principales de actividad. Se ha de aprovechar el gran número de edificios existentes y realizar rehabilitaciones con nuevos productos que los mejoren ostensiblemente.
“Con las ponencias que se impartirán en la conferencia, asomarnos a lo que la industria y la investigación están haciendo al respecto, mostrando que ambas caras se complementan y son más que factibles, recomendables”, apuntan los organizadores de la conferencia.
Iberostar Canarias fue un vendaval que arrasó al Lobe Huesca en las islas. Con un 13-0 de parcial nada más comenzar el encuentro, el nuevo equipo ACB, dejaba claro que no se iba a tomar el encuentro como un descanso y querían ofrecerle a su afición una nueva victorias.
Por su parte los oscenses que llegaban tras vencer a Menorca y de esta forma salir de los puestos de play out no tuvieron opción en ningún momento y perdieron el encuentro por 92 a 55.
Servera y Franklin fueron los más acertados por parte de los verdes que deberán seguir luchando para evitar la eliminatoria por el descenso y seguir un año más en la Leb Oro.
Sin embargo, Menorca le dio una alegría a los de Quim Costa al vencer a Tarragona y dejar intacta la ventaja respecto al play out.
El siguiente encuentro ante La Palma, sexto clasificado, ya en tierras oscense será a vida o muerte.
Esta vez con la marcha verde de parte del Lobe, pieza fundamental en el último encuentro de la pasada temporada ante Lleida.
El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA, que se celebrará del 19 al 22 de abril en el pabellón 5 de Feria de Madrid, acogerá más de 400 promociones de viviendas este año de primera y segunda residencia, como vivienda habitual o producto de inversión.
Cerca de 150 expositores estarán presentes en la cita inmobiliaria por excelencia con una oferta residencial diversa y atractiva, repartida por toda la geografía española, si bien Madrid capital y provincia, así como la Comunidad Valenciana, agruparán el mayor número de promociones, seguidas de Andalucía y Castilla La Mancha.
IPUR, Patrocinador del I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
Del 8 al 12 de mayo, Madrid será el centro neurálgico del sector de la construcción. A la celebración simultánea de Veteco, Piedra y Construtec en el marco de la Semana Internacional de la Construcción se suma la del I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula.
IPUR, la asociación que agrupa a la industria del poliuretano, participa en este encuentro, que tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo, como Patrocinador.
Con esta colaboración, IPUR quiere mostrar su apoyo a la iniciativa y sumarse a los objetivos del Congreso: dar a conocer el amplio espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir edificios que apenas consuman energía en un horizonte de menos de diez años.
El Lobe Huesca gana al Menorca y sale de los puestos de ‘play-out’
El Lobe Huesca se impuso ayer al Menorca Básquet (68-65) tras un encuentro de gran intensidad. A base de coraje y acierto en los momentos importantes los de Quim Costa consiguieron ganar a un rival que se se jugaba la segunda posición de LEB Oro.
Esta victoria, unida a la derrota de Tarragona ante Burgos, hace que los oscenses salgan de los puestos de play-out.
Con 63-55 parecía que el Lobe había sentenciado el partido.
Sin embargo, luego el Menorca recortó (64-60), pero en los tiros libres finales Herrero anotó sus cuatro lanzamientos y cerró el choque.
A falta de tres jornadas para la conclusión de la Liga Regular de la LEB Oro, el Lobe Huesca continúa en zona peligrosa. Ayer, en Burgos, el equipo que dirige Quim Costa sumó la vigésima derrota de la temporada a pesar de realizar un buen partido, especialmente de cara al aro contrario (93-90). Levi Knutson hizo 25 puntos y fue el más destacado, seguido de Franklin con 21.
El Lobe Huesca está empatado a triunfos (once) con el Tarragona, el equipo que justamente le precede. En la próxima jornada, el conjunto altoaragonés recibe al Menorca, uno de los clubs que peleará por el ascenso de categoría en los playoffs.
Fuente: El Periódico de Aragón
El 4º Simposium Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera
El 4º Simposium Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, es una cita ineludible que acercará a Bilbao Exhibition Centre a prestigiosos arquitectos e ingenieros de todo el mundo, que compartirán su visión y experiencia del uso racional y sostenible de la madera en la construcción.
EGURTEK pretende difundir las cualidades de la madera y promover su uso entre los profesionales de la arquitectura y la ingeniería, como un material de construcción sostenible.
Por ello, mediante ponencias, charlas y/o jornadas técnicas, el visitante conocerá de primera mano las técnicas más innovadoras en la utilización de la madera.
La FLC prepara el 8º Máster en Gestión Medioambiental en el sector de la Construcción
El próximo 20 de abril comienza la octava edición del Máster en Gestión Medioambiental en el sector de la Construcción, que la Fundación Laboral de la Construcción imparte en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela. Andalucía, Aragón, Castilla y León, Galicia, Madrid y País Vasco son las comunidades donde está previsto que se desarrolle.
El máster nació en el año 2005 con la vocación de formar gestores ambientales en el sector, que pudieran incorporar y evaluar la variable ambiental (en cada una de sus facetas) en sus futuros proyectos. Para ello, el alumno es instruido en las técnicas y herramientas de evaluación y gestión medioambiental, la dirección y gestión de proyectos de medio ambiente y el análisis de la rentabilidad de la incorporación de la variable ambiental.
De este modo, se estudian las bases de la gestión de proyectos medioambientales, profundizándose en el conocimiento de los distintos aspectos medioambientales que afectan a las empresas y a las entidades locales en el ámbito de la construcción.
Así mismo, se presta especial atención a la normativa ambiental en las diversas áreas del medio natural, a la gestión de residuos y a los criterios ambientales a tener en cuenta en el sector de la construcción, a los estudios de impacto ambiental, así como a la gestión económica y temporal de proyectos.
No pudo ser y el equipo peñista sigue con su racha negativa lejos del Palacio de los Deportes. En esta ocasión caía ante el Baloncesto León por 86-82 en un encuentro, que como se preveía fue intenso e igualado hasta el final. Una derrota que impide dar caza a Tarragona por lo que los oscenses siguen con un triunfo menos que los catalanes en esa lucha por salir del puesto de play-out.
El partido comenzó con un marcador corto y al final del primer cuarto se llegó con 15-14 para los leoneses.
En el segundo, los de Quim Costa tomaron el mando con un buen acierto en el tiro exterior que le llevó a situarse con una ventaja al descenso de 33-41.
Construcciones Lobe ha colaborado con la Fundación Rey Ardid en la entrega de material escolar (libretas, bolígrafos y lápices) para las escuelas públicas de Senegal. La Fundación va a realizar un viaje próximamente a la zona y les hará entrega del material donado.
La Fundación Rey Ardid va a desarrollar un proyecto de Salud Mental en Senegal.