Entra en la web www.granhispanidad.com para obtener una información completa de ésta fantástica promoción de Viviendas de alta calidad.
Los próximos días 23 y 24 de noviembre Huesca acogerá el primer Salón de la Innovación y el Emprendimiento que se llamará SIE Huesca. Será una feria en la que empresas y emprendedores podrán mostrar sus servicios a los inversores o la Administración Pública.
Además de ésta iniciativa de apoyo al emprendedor al consistorio de Huesca abre una nueva vía de financiación que asciende a 80.000 euros.
Ésta línea de financiación complementa a los 200.
000 euros que se destinan a las empresas presentadas a la convocatoria de Ayudas de Fomento del Empleo y la Actividad Empresarial 2012.
Se celebra los días 21 y 22 de noviembre en Zaragoza organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y alcanza su novena edición.
Acoge la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Empresarial, galardón al que optan 6 empresas como finalistas y que distinguirá al presidente de Telefónica César Alierta con el Premio de Honor.
El Foro Aragón Empresa 2012 que organiza el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) dependiente del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Zaragoza y alcanza su novena edición plenamente consolidado como uno encuentros de referencia sobre competitividad en el panorama empresarial español. La tercera semana de noviembre, Aragón será punto de encuentro de destacadas personalidades del mundo de la empresa y de profesionales de toda España que podrán conocer de primera mano las experiencias de empresas innovadoras que apuestan por modelos de negocio adaptados a cada mercado, a las nuevas formas de comunicación, a los distintos tipos de consumidores, a la diferenciación y a la adaptación continua.
El conjunto oscense se impuso (98-88) a un Melilla sin demasiados argumentos al que sentenció en el último cuarto gracias a un inspiradísimo Lluís Costa.
El Lobe Huesca conoce por fin esta temporada el sabor de la victoria después de ganar en el Palacio de los Deportes a un Melilla en horas bajas. Necesaria victoria para el conjunto dirigido por Quim Costa, que después de cinco derrotas consecutivas y con una preocupante ausencia de acierto, veía como la ansiedad empezaba a aparecer entre los aficionados y el propio equipo.
A pesar del inusual horario -domingo, 11.
00- los oscenses se encontraron con su mejor versión. Desde el primer momento, cuando el Lobe arrancó con un parcial de 8-0 quedó patente que los de Costa apostaban firmemente por ofrecer a su afición la primera victoria. Pese a que llegaron a distanciarse del Melilla en 13 puntos, los de la ciudad autónoma no acaban de abandonar el encuentro y, de la mano de un gran Jesús Castro, llegaron a igualar e incluso a ponerse por delante en el último cuarto. Fue entonces cuando el joven base Lluís Costa apareció en escena. De su muñeca salieron tres triples prácticamente encadenados que permitieron poner tierra de por medio.
El catalán consiguió 19 puntos en 20 minutos y a pesar de su juventud logró conducir a su equipo a la ansiada primera victoria.
Este triunfo da aire al equipo para afrontar el siguiente partido ante el Ourense, actualmente farolillo rojo. Encuentro que determinará si la victoria ante Melilla puede considerarse punto de inflexión o un simple espejismo.
Fuente : heraldo.es
Los ciudadanos que adquieran una casa antes de 2013 podrían beneficiarse de un ahorro de unos 34.000 euros de media, ya que no se les aplicará el cambio del tipo del IVA que pasa al 10%, a partir del 1 de enero, y podrían desgravarse aún por su compra.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes aplicar a partir del próximo año un tipo reducido del IVA (10%) a la compra de vivienda nueva, que hasta ahora y de forma temporal tributaba con el tipo superreducido (4%).
Asimismo, el Gobierno ha decidido eliminar la desgravación por compra de vivienda habitual desde el 1 de enero de 2013.
El economista y director de la consultora Horizone, Julio Gil, ha calculado que quienes contraten una hipoteca media (99.600 euros) a un tipo de interés medio (4%) y una duración media (21 años) se ahorrarán 23.469 euros de media a lo largo de la vida del préstamo, siempre que ejecuten la compra antes de que se elimine la citada deducción.
Asimismo, al adquirir una vivienda media (180.000 euros), el ahorro en el pago del IVA sería de 10.800 euros en caso de efectuar la compra antes de 2013, según los cálculos de Gil.
Con estas condiciones, en el caso de la compra de una vivienda de unos 300.000 euros, con una hipoteca por el 80% del precio (240.000 euros) a un tipo medio y un plazo de 35 años, el comprador podría ahorrarse hasta 47.325 euros en la deducción a lo largo de la vida del crédito y unos 18.000 euros al pagar el IVA…
El salón inmobiliario de Aragón 2012, celebrará este año su décima edición, en las instalaciones del recinto ferial de la Feria de Zaragoza, en los próximos días del 9 al 11 de noviembre de 2012.
Corredor Verde 2020 , junto con otros promotores, presentará todas las promociones y novedades del sector inmobiliario.
Construcciones Lobe interviene como constructora en alguna de las promociones de Corredor Verde 2020, como por ejemplo Residencial Lagos del Sur.
Arcosur por fin ha cobrado vida. Con dos años de retraso, los primeros vecinos de este nuevo barrio de Zaragoza recibieron este miércoles las llaves de las casas que comenzaron a pagar, en algunos casos, hace siete años. Los dueños de 602 viviendas -otras 60 se unirán la próxima semana- ya pueden entrar a sus propiedades y a lo largo de las próximas semanas comenzarán a mudarse a los recién estrenados edificios.
A primera hora de la mañana, los vecinos retiraron las vallas que hasta ahora impedían el acceso al barrio y unas horas después fue el propio Juan Antonio Belloch el encargado de dar la bienvenida a Zaragoza a Arcosur. El alcalde se mostró satisfecho por la materialización de un “proyecto difícil y complicado” en una época de crisis económica.
Sin embargo, los que más felices estaban eran los propios vecinos de Arcosur, que por fin pueden entrar a sus viviendas después de muchos años de espera. “Estamos muy contentos, ilusionados y con la sensación de haber hecho bien los deberes durante todo este tiempo”, asegura Antonio Almudí, presidente de la asociación de vecinos del barrio, Arqueros. “Muchos de los vecinos comenzaron a pagar sus viviendas en 2005 y las primeras entregas estaban previstas para 2010”, explica.
Los Arqueros siguen luchando
Aunque ya se ha cumplido el primer objetivo, el de llenar de vida Arcosur con la llegada de los primeros vecinos, los Arqueros prometen seguir luchando para conseguir todos los servicios que necesita el nuevo barrio. Antes de su apertura ya estaba instalada toda la iluminación, así como los contenedores y cubos de basura.
Además, desde la asociación de vecinos esperan tener la lanzadera al tranvía “a lo largo del mes de noviembre” y seguirán reivindicando otras infraestructuras, como un colegio o un centro de salud.
Parece que tendrán que esperar algo más para que el tranvía llegue hasta el barrio. Al menos eso aseguró este miércoles Juan Antonio Belloch, quién indicó que “el tranvía sí llegará a Arcosur”, pero 2.
000 familias “no son suficientes” para que sea rentable: “Se hará, pero sin mucha prisa y cuando realmente se pueda y exista financiación para ello”.
En el especial de la construcción de la revista empresarial AEPLA, aparece un monográfico de la nueva promoción de viviendas en las que Construcciones Lobe interviene como constructor. El artículo presenta el nuevo concepto de vivienda de Residencial Lagos del Sur de la promotora Corredor Verde 2020: “Darle al cliente más por menos es la filosofía que integra la nueva promoción de viviendas de protección oficial (VPO)” sin incremento de precio.
“Surge de esta forma un nuevo concepto de compra inmobiliaria en la que la máxima calidad se ofrece al mínimo coste, pensando exclusivamente en las necesidades del cliente y dándole la oportunidad de decidir que estilo quiere para su hogar”. Dentro de las opciones que ofrece este nuevo Residencial cabe destacar la posibilidad de seleccionar los equipamientos y acabados de manera personalizada: “4 AMBIENTES, 16 OPCIONES”.
“Nunca hasta ahora se había ofrecido con la venta de un piso la posibilidad de diseñar el interior del hogar sin incrementar el precio de la vivienda.
” Una realidad desconocida en Zaragoza hasta la promoción de Corredor Verde 2020, Residencial Lagos del Sur.
A través de la página www.megustadecidir.com, el cliente puede elegir los acabados de su vivienda, la elección de materiales utilizados, etc. además de en la oficina de ventas (“showroom”) situada al lado de la promoción, al final de Valdespartera e inicio de Arcosur; Avenida Casablanca esquina con Calle Reina de Salomón y de Saba.
En la página de Facebook de la promotora Corredor Verde 2020 también se pueden conocer más detalles de la promoción.
La Asociación de Vecinos de Arcosur Arqueros ha pedido la prolongación de la línea 1 del tranvía hasta la Feria de Muestras y la elaboración de un “estudio imparcial” en el que se contemple la aportación de la junta de compensación, la Feria de Muestras y la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.
Esta asociación precisó que “no nos creemos las viciadas declaraciones, y tan diferentes, de unos u otros grupos” y agregó que “son muchísimos los intereses para que ese tranvía, que para a unos escasos metros de Arcosur, llegue a la Feria de Muestras, algo que daría respuesta a la demanda histórica de movilidas”.
Los viales están casi listos, se abrirán en menos de dos meses. En la primera fase –que incluye las denominadas como áreas 1 y 2– tendrá 14,6 kilómetros de calles y avenidas. Para todo arcosur, se preven un total de 49 kilómetros . Habrá 2,8 kilómetros de andadores (de un total de 24), 4 rotondas (habrá 15 en total), 7 plazas (hay previstas 14) y 3,6 kilómetros de carril bici (de 12 proyectados). Estas dos primeras áreas incluyen 129.000 metros cuadrados de aceras, del total de 380.000 que tendrá el barrio.
Los vecinos de Arcosur por fin están viendo sus sueños cumplidos con la próxima finalización de la urbanización del primer área. Además los primeros vecinos ya podrán entrar a vivir a finales de este mes de septiembre.
La primera fase de Arcosur, ya se encuentra urbanizada al 95% y solo faltan detalles. Su apertura está fijada en menos de dos meses.
Arcosur empieza su cuenta atrás. Si se cumplen las previsiones de los vecinos, de los promotores y del Ayuntamiento, en menos de dos meses ya habrá vida en la primera fase de este macrobarrio con capacidad para más de 21.000 viviendas, aunque en el momento de su estreno no contará con más de 1.500. Quienes inauguren las calles verán cumplido su sueño tras años de espera, aunque tendrán que adaptarse a, como pasara en su día en Valdespartera, en Parque Venecia o incluso en el Actur, vivir sin negocios, equipamientos, ni apenas servicios al alcance de la mano.
La junta de compensación entregó al Ayuntamiento la solicitud de final de urbanización del área 1 a comienzos de mes. Desde entonces, el Consistorio ha realizado varias inspecciones para comprobar los pavimentos, los sistemas de abastecimiento, la movilidad… El área 2, por su parte, estará lista a comienzos de octubre. Aunque en un principio se pensaba inaugurarla simultáneamente con la 1, el presidente de la junta de compensación de Arcosur, Antonio Olmeda, no descarta abrirlas «por separado». En ese caso, cree que el área 1 podría estrenarse, incluso, «a finales de septiembre». En cualquier caso, será una decisión que tendrá que tomar el Ayuntamiento. «Nosotros vamos a seguir el mandato del consejo rector, que es entregar las llaves lo antes posible», dice Olmeda.
Todas las ponencias del III Encuentro-edificación sobre Rehabilitación Energética de los Edificios (Instalaciones), que se celebró de forma presencial, en Madrid, los pasados 26 y 27 de junio, estan disponibles en forma de congreso virtual en www.virtualencounters.org hasta mediados de septiembre.
Los ponentes de esta tercera edición de los encuentros-edificación, edición que se ha centrado en las “Instalaciones”, han abordado, entre otros temas, los siguientes: la utilización de los espacios y recursos naturales del subsuelo, la recuperación de la energía cinética generada por los aparatos elevadores, los sistemas de ahorro de agua, la recuperación térmica de aguas residuales y pluviales, la importancia de una adecuada ventilación… y, en definitiva, las maneras de reducir el consumo de energía mediante la implantación de soluciones de eficiencia energética activas, producción de energía limpia a partir de recursos renovables u optimización del consumo mediante el uso de las nuevas tecnologías. Según la nota difundida por los organizadores, los ponentes han coincidido en la importancia de la medición para conocer el gasto de energía real del edificio, antes de proceder a su rehabilitación, y en que “el edificio es una máquina termodinámica, hay que conseguir que el propio edificio capte, almacene y evacue el calor”.