La XXIV edición de los Premios ‘Aragoneses del Año’ que organiza anualmente el Periódico de Aragón, se entregaron el pasado 24 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
La Gala de los ‘Aragoneses del Año’ organizada por elPeriódico de Aragón y Grupo Zeta, Premios que reconocen a través del voto de los lectores la labor personal y profesional de ciudadanos y colectivos aragoneses con trascendencia social, congregó a una amplia representación de distintos ámbitos de la sociedad aragonesa.
Grupo LOBE fue uno de los nominados dentro de la categoría ‘Pujanza empresarial’, junto a la empresa cárnica Fribin de Binéfar, la compañía Becton Dickinson de soluciones sanitarias instalada en Fraga, y el Grupo B/S/H de fabricación de electrodomésticos que resultó ganadora y cuyo consejero delegado, José Longás, recogió el galardón entregado por el consejero delegado del Grupo Zeta, Agustín Cordón.
Para Grupo LOBE, que celebra en este 2017 su 30 Aniversario, fue un auténtico reconocimiento ser propuesto como uno de los candidatos y compartir nominación con el resto de participantes.
En las demás categorías los premiados fueron: Stadium Casablanca en ‘Deportes’, Libelium en ‘Ciencia y Tecnología’, Kase O en ‘Cultura’ y la Fundación Cedes en ‘Valores Humanos’. El premio ‘Aragonés del Año’ que se otorga a la candidatura más votada, fue para el Hospital Miguel Servet por su campaña de sensibilización 12 meses, 12 causas.
Además, se entregó el premio ‘Aragonés de Honor’ al pintor José Manuel Broto por parte del secretario de Estado de Igualdad, el oscense Mario Garcés.
Más información en noticia de elPeriódico de Aragón, con galería de fotos del evento.
Grupo LOBE continúa con la campaña de comunicación de sus viviendas con la máxima calificación energética Passivhaus, con nuevos materiales promocionales como una serie de spots de TV, vallas publicitarias y cuñas de radio.
Las Viviendas Passivhaus de Grupo LOBE son confort, salud y ahorro: así se pone de manifiesto en la serie de vídeos comerciales “En mi casa pasan cosas” donde lo realmente importante es lo que se vive en en interior de las viviendas, independientemente de las condiciones meteorológicas que haya en el exterior.
Para comunicar todas las ventajas y beneficios de las viviendas con la más alta calificación energética, se ha continuado con la campaña de comunicación emitiendo una serie de anuncios en TV que se pueden ver en el canal de YouTube de Grupo LOBE, incluyendo como contenido adicional un vídeo con el ‘Cómo se hizo’:
También se ha mostrado en vallas exteriores la imagen de la campaña personalizada con las distintas promociones que LOBE tiene en marcha en la capital aragonesa bajo el estándar Passivhaus, así como en Valencia, donde se ha comenzado a comercializar el nuevo Edificio Adagio.
Descubre las imágenes del ‘Making of’ del Spot de TV en nuestra página de facebook.
Grupo LOBE comienza la comercialización de su nueva promoción de viviendas VPO en la zona sur de Valencia junto al nuevo Gran Parque de Malilla, construidas según el estándar Passivhaus.
Grupo LOBE ha proyectado un edificio de viviendas de 3 dormitorios completamente equipadas en Malilla, uno de los distritos más jóvenes de la capital valenciana, próxima al Hospital Universitario y Politécnico La Fe y junto al nuevo Gran Parque urbano de Malilla, con unas excepcionales vistas estas zonas verdes.
Continuando con la apuesta por las viviendas con la máxima certificación energética, Adagio se construirá siguiendo el estándar de construcción Passivhaus, para disfrutar de un hogar con un consumo energético casi nulo, alto confort térmico y acústico y un gran ahorro energético.
Además, todas las opciones de personalización para hacer exclusivas las viviendas, con 4 estilos de decoración interior con múltiples combinaciones en cada uno de los ambientes.
Para más información puedes visitar nuestro renovado Espacio LOBE en la calle Cirilo Amorós, 37 de Valencia, y la web de la promoción www.edificioAdagio.com
La promoción de viviendas del Residencial de Basa de la Mora en el barrio zaragozano de Miralbueno ya está en marcha con la obtención de la licencia de obras.
Comienzo de los trabajos para la edificación del Residencial Basa de la Mora, la promoción de viviendas de obra nueva de Grupo LOBE en Miralbueno bajo el estándar de construcción Passivhaus, para disfrutar del máximo confort en el hogar con la mínima energía. Basa de la Mora es un conjunto residencial situado entre las calles Lago de Coronas y la Ronda Ibón de Plan, con viviendas de 3 y 4 dormitorios completamente equipadas, con amplias terrazas y una espectacular zona comunitaria con piscina de adultos e infantil, dos pistas de pádel, zonas de juegos infantiles y de paseo.
Para conocer más sobre las viviendas de consumo energético casi nulo, con la más alta calificación energética y un gran ahorro, se puede visitar la web casaspasivaslobe.com y concertar una cita para visitar el Espacio Certificado Passivhaus junto a la Oficina de Exposición y Venta de Basa de la Mora.
Toda la informacion en la web de la promoción basadelamora.com
La Fundación Laboral de la Construcción Aragón organizó el IV Encuentro entre empresarios del sector y alumnos de FP con distintas actividades para acercar la realidad del mundo laboral.
El pasado 16 de marzo tuvo lugar bajo el lema “Orgullosos de nuestros oficios” la cuarta edición del Encuentro entre alumnos de FP de la Fundación Laboral de la Construcción Aragón y empresas del sector, una jornada que evoluciona cada año para mejorar la comunicación entre empresas del sector y estudiantes con el fin de conocer las demandas del mercado laboral por un lado, y la preparación de los futuros profesionales de la construcción por el otro.
Grupo LOBE participó una vez más de forma activa a través de su Director del Departamento de Gestión, Óscar Aranda, quien intervino en la Mesa de Debate sobre innovación en los oficios de la construcción, donde puso de manifiesto las necesidades formativas para la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector que está llevando a cabo la empresa, con unos estándares de calidad que hasta ahora no existían. Junto con los otros intervinientes en la Mesa, representantes de centros formativos como la Universidad de Zaragoza, la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la USJ, el CPIFP Corona de Aragón, y empresas como Metro 7, Lomaq JCB, Casalé, Porcelanosa y el Gerente de la FLC Aragón, dibujaron un preciso mapa de la evolución y adaptación de los oficios en la construcción actual.
Con anterioridad se había realizado una actividad de Scape Building, y un espacio interactivo de encuentro entre alumnos y empresas para intercambiar información. Se puede ver un vídeo resumen de la jornada en el canal de YouTube de la Fundación Laboral de la Construcción:
Más información en la página web de la FLC Aragón.
Fotos cortesía de Fundación Laboral de la Construcción Aragón
La edición 2017 del Congreso Internacional BIM ‘EUBIM’ que tendrá lugar en Valencia del 18 al 20 de mayo, contará con la ponencia de Grupo LOBE sobre su experiencia en la implementación BIM.
EUBIM reúne cada año a los mejores profesionales del sector para abordar los nuevos retos del BIM, celebrándose por sexto año el Encuentro de Usuarios BIM y una nueva edición del Congreso Internacional, aunando así el congreso y evento profesional BIM más importante del año. Esta edición 2017 se celebrará del 18 al 20 de mayo en la Universitat Politècnica de Valencia, y contará con la participación de Grupo LOBE a través de Pablo Carranza, Director de Sostenibilidad y Eficiencia Energética, y Salazar Santos, Responsable de Lean Construction, quienes desarrollarán la ponencia “BIM, precursor de una gestión industrializada en la construcción” dentro del tema “Experiencias reales con BIM”.
En la exposición se precisará el cambio producido en los últimos seis años en la compañía, habiendo incorporado tecnología, nuevos perfiles profesionales para el desarrollo de proyectos de forma integrada, así como el establecimiento de sinergias entre BIM y Lean y la implantación en el propio campo de trabajo.
Más información en la web de EUBIM, y en su formulario de Inscripción.
El pasado 8 de marzo tuvo lugar la Jornada de Puertas Abiertas para estudiantes de Másteres universitarios de la EINA de la Universidad de Zaragoza, que contó con la participación de Grupo LOBE.
La Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza organizó en el Campus Río Ebro la segunda edición de su Jornada de Puertas Abiertas de Másteres universitarios de la EINA, donde los estudiantes de la Universidad de Zaragoza podían recibir información y orientación para completar su formación.
Óscar Aranda e Inmaculada Ferreira, miembros del Departamento de Gestión de Grupo LOBE, acercaron la actividad profesional de la empresa zaragozana, dando a conocer la oferta de prácticas y las necesidades formativas para su futura carrera profesional. Los alumnos pudieron conocer también otras visiones reales del mundo laboral de la mano de Idom y de Zaragoza Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza.
Fotos cortesía de Sergio García/UNIZAR
La concesión de licencias para obras mayores en Zaragoza en 2016 se incrementó un 30 % en 2016, reflejando la reactivación del sector de la construcción.
El Ayuntamiento de Zaragoza presentó el pasado 8 de marzo los datos de su memoria de actividad del Área de Urbanismo, en rueda de prensa del consejero municipal, Pablo Muñoz, reflejando la mayor dinamización de la actividad económica.
La concesión de licencias para obras mayores en la capital aragonesa en 2016 se incrementó un 30 % respecto al año anterior, hasta 1.334, y las de obras menores aumentaron un 12 % hasta 12.
747 expedientes, 1.500 más que en el año previo.
Otro de los indicadores que más crece, y que también es un buen termómetro de la actividad económica, es el de las concesiones de licencias para vallas y andamios, con los mejores datos desde el año 2004.
Noticia en el informativo de Aragón TV con el análisis del incremento de licencias y con la participación de la Directora Comercial y de Marketing de Grupo LOBE, Trinidad Miguel:
Grupo LOBE puso en marcha durante el mes de febrero una campaña de comunicación exterior sobre las ventajas y beneficios de sus Viviendas Passivhaus.
Las principales calles de Zaragoza mostraron durante el mes de febrero la apuesta de Grupo LOBE por la construcción de edificios de consumo energético casi nulo, la más importante en España con la construcción de casi mil viviendas colectivas bajo el estándar Passivhaus, el más exigente en materia de eficiencia energética.
Además de los carteles de los Mupis en algunas de las localiaciones más emblemáticas de la capital aragonesa, los autobuses urbanos que recorren la ciudad mostraban los mensajes que hacen de las Viviendas Passivhaus de Grupo LOBE una inversión para la próxima generación: máxima Certificación energética, confort térmico y acústico, gran ahorro energético.
Más imágenes de la campaña de comunicación exterior de las Viviendas Passivhaus de Grupo LOBE en nuestra página de Facebook
Toda la información sobre el estándar Passivhaus en la web casaspasivaslobe.com
Los pasados días 18 y 19 de febrero tuvo lugar la Feria de la Vivienda de Ibercaja en Zaragoza, en la que participó Grupo LOBE, informando de sus promociones de viviendas en Miralbueno, Parque Venecia y Arcosur.
Buen balance de Grupo LOBE en la Feria de la Vivienda de Ibercaja que se celebró en la oficina de la entidad bancaria situada en el Paseo de la Independencia, número 10, de Zaragoza. Casi un centenar de visitas y varias reservas de viviendas durante dos jornadas de gran actividad.
Las promociones de obra nueva de Grupo LOBE en los barrios de Miralbueno, Parque Venecia y Arcosur en Zaragoza despertaron gran interés entre los asistentes, que pudieron además conocer las condiciones especiales de financiación de Ibercaja con el asesoramiento del personal propio de la entidad financiera.
Se pudo conocer información de los últimos áticos disponibles en el Edificio Platea y Residencial MINERVA, de las viviendas de VPO del Residencial Lagos del Sur con las últimos pisos de la 3ª Fase y la próxima comercialización de la 4ª Fase, así como de la nueva promoción del Residencial Basa de la Mora y su máxima certificación energética bajo el estándar Passivhaus.
Más información de las promociones de Grupo LOBE en nuestra página web www.grupolobe.com
Grupo LOBE participó en la quinta edición del “USJ connecta”, el evento organizado por la Universidad San Jorge que pone en contacto a los estudiantes con las empresas para un mejor conocimiento recíproco de las necesidades formativas del mundo profesional.
Un año más la Universidad San Jorge celebró “USJ connecta Empresa-Universidad”, un evento para generar un punto de encuentro entre estudiantes, egresados y compañías que desarrollan su actividad productiva a nivel local y nacional. El programa de la jornada incluyó ponencias, mesas redondas y talleres impartidos por expertos invitados a la Universidad que en esta edición congregó a casi 70 compañías.
Grupo LOBE participó en la mesa redonda con los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la USJ, y atendió todas las solicitudes en su puesto de información en la zona de empresas.
Roberto Castro, Director del Departamento de Proyectos de Grupo LOBE, participó en el “elevator pitch”, acto previo de presentación entre empresas, que se completó con el networking generado al final de la jornada. La Conferencia inaugural de Juan Carlos Cubeiro, del Human Age Institute, puso en valor la importancia de tener un fuerte compromiso con nuestro talento. Dejó un poso motivacional entre los asistentes, que a continuación pudieron conocer de primera mano las prioridades de búsqueda por parte de los Directores de Recursos Humanos de las empresas que participaron en el debate.
A continuación tuvieron lugar las mesas redondas con las empresas relacionadas con los Grados que imparte la Universidad.
Para el de Arquitectura, tomaron parte IDOM, Ingennus, la Fundación Laboral de la Construcción Aragón y el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, que resaltaron la importancia de los idiomas, el conocimiento de la metodología BIM, y los distintos perfiles en que puede encajar un arquitecto. Parte del equipo del Departamento de Proyectos de Grupo LOBE estuvo presente para interactuar con los alumnos, realizando Roberto Castro una exposición sobre el esfuerzo por la calidad que ejemplifica LOBE con su apuesta por la innovación, la eficiencia energética y las nuevas tecnologías. Se detallaron los perfiles profesionales que demanda el sector actualmente, haciendo hincapié en las motivaciones que deben complementar el expediente académico, entre las que debe destacar siempre la pasión. El Director de Sostenibilidad y Eficiencia y Energética, Pablo Carranza, expuso la implantación del estándar Passivhaus en las nuevas edificaciones y los criterios de especialización en diversas áreas formativas que demanda el mercado laboral.
Grupo LOBE, a través de la Cátedra LOBE de la Universidad San Jorge, mantiene su firme apuesta por el talento, como quedó de manifiesto en el “USJ connecta” de este 2017 con el lema “Talent At Work”. Fueron varios los estudiantes interesados en la compañía, donde ya se han incorporado diversos alumnos de la Universidad San Jorge.
Además, la jornada tuvo un carácter solidario al desarrollarse en paralelo la actividad “Connecta Solidario”, que esta edición ha estado destinada a Proyecto Hombre-Zaragoza y en la que también ha tomado parte Grupo LOBE.
En el canal de YouTube de la USJ se puede ver un vídeo resumen del evento:
ATADES inauguró las nuevas instalaciones del Centro Integra Aragón en el zaragozano barrio del Actur, con la asistencia de diversas autoridades que recorrieron los nuevos espacios construidos por Grupo LOBE.
El pasado 7 de febrero tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo Centro Integra Aragón de ATADES situado en la calle Clara Campoamor de Zaragoza, que contó con la asistencia del Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y otras autoridades como el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, Mariví Broto y el Consejero de Sanidad, Sebastián Celaya. El Presidente de ATADES, Jesús Soto, y el Gerente de la entidad, Félix Arrizabalaga, ejercieron de anfitriones de la visita.
El nuevo centro, que ha contado con una inversión de 3 millones de euros y ha sido construido por la empresa aragonesa Grupo LOBE, consta de un edificio de cuatro plantas con una superficie de 3.403 metros cuadrados en los que se ubica el centro de día y un centro ocupacional para actividades relacionadas con el arte, un anexo de servicios y el Centro de Jardinería Gardeniers, que también se ha ampliado.
Integra Aragón se convierte así en un centro de referencia en la comunidad aragonesa, gestionado por el Centro Especial de Empleo Logística Social en el que se han generado un total de 50 empleos y que acoge el área de jardinería de Gardeniers, el Club de ocio y Tiempo Libre Los Tigres, la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI Aragón), la Fundación Aragonesa Tutelar (FUNDAT), la Agencia de Colocación y el Centro de Formación de ATADES.
Entre los servicios que el nuevo centro ofrecerá a los usuarios y sus familias cabe destacar la orientación y apoyo a la familia, servicios asistenciales y de respiro familiar, fisioterapia, hidroterapia, psicomotricidad, psicología, psiquiatría, terapia ocupacional y aula multisensorial.
Más información sobre el estreno del Centro Integra Aragón en la página web de ATADES: “Atades inaugura el Centro Integra Aragón”
En el canal de YouTube de ATADES se puede ver un magnífico vídeo con el proceso de construcción y el resultado final de las nuevas instalaciones del Centro Integra Aragón:
Resumen de imágenes de las nuevas instalaciones del Centro Integra Aragón construido por Grupo LOBE:
Los alumnos de FP de la Fundación Laboral de la Construcción visitaron el día 1 de febrero el Espacio Certificado Passivhaus de Grupo LOBE en Miralbueno, Zaragoza, para conocer los proyectos de edificios de energía casi nula.
El Director de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de Grupo LOBE, Pablo Carranza, expuso a los estudiantes de Grado Medio de Formación Profesional de la Fundación Laboral de la Construcción Aragón los fundamentos de la construcción de casas pasivas, ampliando así su formación en materia de eficiencia energética de los edificios.
Los alumnos de FLC Aragón pudieron descubrir los conceptos del estándar de construcción Passivhaus, profundizando en una experiencia profesional real, que sirve como ejemplo práctico para su futuro desarrollo profesional. Además, tuvieron ocasión de comprobar en el Espacio Certificado Passivhaus del Showroom del Residencial Basa de la Mora la ejecución en una construcción ya Certificada con este exigente sello de eficiencia energética, experimentando también como usuario final el confort que se obtiene.
Más información sobre el estándar Passivhaus en el sitio web casaspasivaslobe.com
La eficiencia energética fue la protagonista en la primera reunión de 2017 del Grupo de Edificación Sostenible (GESAT) del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza (COAATZ), que contó con la participación de Grupo LOBE.
La jornada, celebrada el pasado 18 de enero, contó con un aforo muy concurrido dado el interés que despertaron las dos presentaciones programadas en la sede del COAATZ en Zaragoza: el proyecto promovido por el CPIFP Corona de Aragón y AulA3+ para la mejora de la eficiencia energética de sus aulas e instalaciones, a cargo de María Martín, y los primeros proyectos de vivienda colectiva bajo el Estándar Passivhaus en Aragón con la presencia del Director de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de Grupo LOBE, Pablo Carranza.
La apuesta de la constructora aragonesa por los Edificios de Energía Casi Nula, es uno de los pilares de su Plan Estratégico 2016-2020, junto con los proyectos I+D+i basados en metodología BIM como GLobe, y la implementación de la filosofía Lean. Ello requiere la incorporación y desarrollo de nuevos perfiles profesionales, con una especialización y formación continua, además de la adquisición de equipamiento específico.
Durante la ponencia, Pablo Carranza presentó los edificios en fase de proyecto y construcción mediante Estándar Passivhaus como el Residencial Basa de la Mora en Miralbueno y la segunda fase del Residencial SCENIA en Montecanal, mostrando las soluciones constructivas adoptadas, estimaciones de consumos así como los resultados de los distintos testeos de soluciones constructivas relativas a hermeticidad que se están llevando a cabo en otros edificios en construcción de Grupo LOBE.
También hubo lugar para la exposición de la ejecución del Espacio Certificado Passivhaus, el Showroom de la promoción de Miralbueno que ya cuenta con la Certificación PHI, pudiendo comprobar los datos y resultados de su monitorización.
Más información en la noticia de la web empresas_ON: “Los profesionales aragoneses de la edificación, a la cabeza de la innovación con Passivhaus”
Fotografías cortesía de essentiacreativa.es