Las reclamaciones de nuevos equipamientos docentes o de ampliaciones de los ya construidos son constantes en los nuevos barrios de expansión de la ciudad, sobre todo en Parque Goya y Valdespartera. También los desarrollos urbanísticos en Arcosur y Parque Venecia-Montes de Torrero obligan a pensar en la planificación de los futuros equipamientos que el Gobierno de Aragón deberá impulsar para dar cobertura a los vecinos de estas nuevas zonas habitadas de la capital aragonesa. De momento, la DGA dispone ya de 46 hectáreas de suelo municipal para centros docentes y el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con más de 700.000 metros cuadrados de parcelas que se pueden poner a disposición del Ejecutivo autonómico, e incluso, como ha pasado recientemente con la parcela donde se levantará el nuevo colegio de Valdespartera, se le transferirá la titularidad.
El Lobe Huesca no ha despertado hasta el tramo final cuando ha logrado reducir la desventaja de diez a cinco puntos. Hasta ese momento el cuadro de Ángel Navarro no había dado sensación de querer la victoria ante un Leche Río Breogán que se ha acabado imponiendo gracias al acierto desde la línea de personal (86-75).
El Lobe Huesca sumó ante el Iruña su tercera derrota consecutiva (70-74) en un partido en el que hubo alternativas para ambos equipos que les permitieron tener amplias ventajas en algún momento del partido. El conjunto oscense, de nuevo irregular en defensa y en ataque, tuvo que remontar un encuentro que se le había puesto muy complicado, con 14 puntos de desventaja cuando el choque llegaba al tiempo de descanso.
Al finalizar el tercer cuarto puso el empate en el marcador y todo quedó pendiente para el último periodo, en el que un parcial visitante de 0-8 en los últimos minutos decidió el choque.
Fuente: El Periódico de Aragón
Primer edificio acabado de Barcelona que obtiene la ‘A’ de máxima eficiencia energética
Una promoción de viviendas sociales se ha convertido en el primer edifico acabado de Barcelona que obtiene la calificación energética “A”, el sello que certifica el nivel máximo de eficiencia energética, según ha informado el consistorio de la capital catalana.
El edificio, promovido por el Patronato Municipal de la Vivienda y que se encuentra en la calle Roc Boronat (distrito 22@), dispone de 95 viviendas y está conectado a la central Districlima, un sistema que suministra calor para el calentamiento del agua y la calefacción.
Ese sistema logra un 20 por ciento de ahorro en el consumo eléctrico y una reducción del 50 por ciento de emisiones de CO2 con el aprovechamiento del vapor residual de la revalorización de residuos urbanos y la producción de frío mediante máquinas de absorción, refrigeradas por agua de mar.
Nueva convocatoria del programa Inteligent Energy Europe para financiar proyectos de ahorro y eficiencia energética.
El programa Inteligent Energy Europe ofrece ayudas a organizaciones dispuestas a mejorar la sostenibilidad energética. Lanzado en 2003 por la Comisión Europea, se enmarca dentro del amplio plan de la Unión Europea por eficiencia energética y sus políticas de energía renovable, con el objetivo de llegar en 2020 con 20% de reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero, 20% de mejora en la eficiencia energética y el 20% de las energías renovables en el consumo de energía.
Este proyecto ha sido aprobado por siete votos a favor, cuatro abstenciones y tres en contra, entre los que se encuentra el del Ayuntamiento de Zaragoza. La reunión se ha llevado a cabo en un clima de tensión entre las partes presentes.
El Consejo Rector de Arcosur ha aprobado este lunes un plan para garantizar la viabilidad del proyecto en su conjunto, a falta de la ratificación de la Junta de Compensación. Este plan propone finalizar la obra por fases y la última se entregaría en diciembre de 2020.
El texto recoge la posibilidad de que los promotores que lo deseen puedan transformar sus viviendas libres en viviendas protegidas.
Lobe Huesca regala el partido a Melilla, y pierde la ocasión de meterse en play-off
El decano de la competición, Melilla, llegaba a Huesca en una temporada en la que le está costando ganar fuera de la ciudad autónoma y sin dos de sus hombres importantes, Riera y Manzano. Por su parte Lobe Huesca tras dos importante victorias consecutivas en su casa se presentaba al partido con las dudas de varios de sus jugadores, Montañana, Leonavicius y Garcia, que no habían podido entrenar con normalidad a lo largo de la semana debido a sus molestias. Un enfrentamiento entre dos buenos perímetros, Leonavicius y Knutson por parte local y DeVries y Arco por parte melillense con muy buenos números en las últimas jornadas.
La eficiencia energética de los edificios, el nuevo reto de la construcción
En los últimos años, nuestra sociedad ha ido tomando conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente en todos los ámbitos de actuación, pero más concretamente en la construcción y en la selección de materiales de obra respetuosos con el medio. El concepto de arquitectura sostenible ha cobrado una importancia prioritaria, en la medida en que ya no sólo se busca que los materiales utilizados en la edificación sean ecológicos y reutilizables, sino que también permitan ahorrar recursos y contribuir a la satisfacción de las necesidades de futuras generaciones, minimizando para ello el impacto en el entorno. La eficiencia energética y el calentamiento global por ello se han convertido en una preocupación general, en cuanto que repercuten en nuestro futuro medioambiental y socioeconómico.
Grupo VEKA, nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe)
El Grupo VEKA ha ingresado recientemente como nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe), organización sin ánimo de lucro en la que se debaten y proponen las pautas a seguir para lograr una edificación más sostenible. El extrusor y líder mundial especializado en el desarrollo, producción y comercialización de sistemas de perfiles de PVC para carpintería exterior, trabajará junto a esta organización para lograr sus objetivos primordiales en la promoción de la sostenibilidad en la edificación, aspecto en el que contribuye de manera satisfactoria el uso de ventanas de PVC, gracias a sus elevadas prestaciones termoacústicas, fácil mantenimiento y reciclabilidad.
Las oficinas centrales de Everis reducirán sensiblemente su factura energética
La empresa Everis ha certificado la sostenibilidad del edificio que alberga sus oficinas centrales en Madrid. A través de esta gestión realizada con el método Breeam disminuirá sensiblemente sus gastos. En concreto, consumirá hasta un 50% a 70% menos de energía, hasta el 40% menos de agua, y el gasto en gestión de residuos podría reducirlo en un 70%.
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), construye un edificio con material reciclable, obra que participa en un concurso internacional convocado por una empresa alemana.
El director de la facultad, Alfredo de la Torre Aranda, informó que este edificio administrativo utilizará sistemas de ahorro de agua y energía, una obra que participó en el concurso internacional convocado por una empresa cementera.
Informó que dichas instalaciones es el primer edificio verde, sustentable y ecológico, con sistemas de recuperación de agua y energía que construye el arquitecto, Arturo Morales Rangel.
El Lobe Huesca vencía un partido y además lograba la ventaja del básket average, al imponerse por 9 puntos al Palencia (91-82). El Club castellano leones, es un rival directo en la lucha por la permanencia del Club Baloncesto Peñas.
Por parte peñista destacaron Franklin y Leonavicius como máximos anotadores con 21 y 20 puntos respectivamente y un Montañana que volvió a las dobles figuras al conseguir 12 puntos y 11 rebotes.
El Lobe Huesca inicia la segunda vuelta con una derrota en Lérida
El Lobe Huesca comenzó ayer con derrota la segunda vuelta de la Liga en la LEB Oro, tras caer en la pista del Lleida Basquetbol por 90-82. El segundo cuarto y los primeros minutos tras el descanso fueron la clave ya que en esos momentos los catalanes lograron una renta decisiva en el marcador.
El conjunto peñista trató de remontar, pero al final se consumó la segunda derrota consecutiva tras perder en La Palma el pasado miércoles.
Seis jugadores del Peñas sumaron más de 10 puntos: Franklin y Orfila (15), Knutson (14), Leonavicius (12), Servera (11) y Adrián García (10).
Acreconf India 2012, cita de referencia para la arquitectura mundial
Acreconf, conferencia internacional organizada por Delhi Chapter of ISHRAE en asociación con ASHRAE India Chapter, se celebrará los días 12 y 13 de enero en el India Habitat Centre, en Nueva Delhi, India. Este año el tema objeto de la conferencia vuelve a los orígenes del universo, reviviendo a la madre naturaleza a través de la constante mejora del diseño en todo tipo de edificaciones.
Para este próximo ciclo a se ha invitado como ponente al arquitecto burgalés Alfredo Muñoz, como presidente de ABIBOO Architecture, compartiendo ponencias con otros estudios internacionales que están diseñando el espacio arquitectónico contemporáneo global como Skidmore, Owings & Merrill (SOM), HOK o ACOM entre otros.