El Ayuntamiento pone en venta suelo para construir 588 VPA en Zaragoza
El Gobierno de Zaragoza aprobó esta semana el pliego de condiciones para vender seis parcelas de suelo por valor de 26,6 millones de euros, que servirán para construir 588 viviendas de protección oficial. Del conjunto de parcelas, cuatro de ellas se ubican en Arcosur y dos en el entorno del Puente de Santiago.
De esta manera, “el Ayuntamiento de Zaragoza continúa con su política de favorecer la puesta en circulación de suelo para poder levantar vivienda social en la ciudad y, a la vez, establecer medidas anticíclicas que frenan el paro en el sector de la construcción”, según informan desde el Consistorio.
Unicaja de Málaga se adjudicaba la IV Edición del Trofeo Fundación Baloncesto Huesca Memorial Alfredo Alquézar en categoría cadete. En la final, dominaron los andaluces desde mediado el partido, aunque se pudo ver un gran encuentro mientras las fuerzas aguantaron al Real Madrid.
El Unicaja se había clasificado en la final al deshacerse del CAI Zaragoza en un partido muy intenso en el que los aragoneses llegaron a disponer de un tiro final para vencer el encuentro, antes de comenzar en un carrusel de tiros libres a 4 segundos de la conclusión. El equipo zaragozano ocupó finalmente en la tercera posición del Torneo.
Os comunicamos que hemos colgado nuevas fotografías tanto de las parcelas C-17, E-15, E-21 y E-22 de Arcosur, siendo algunas de estas fotos tomadas desde una cámara grúa.
Estas fotos las podeís encontrar en nuestra Galería Multimedia y en nuestros perfiles de Facebook y Flickr
El F.C. Barcelona se adjudica la IV Edición del Torneo FBH Memorial Alfredo Alquezar
Un gran fin de semana de baloncesto el que se pudo disfrutar el pasado fin de semana en Huesca con la celebración del IV Torneo Fundación baloncesto Huesca “Memorial Alfredo Alquezar”. Durante todo el fin de semana ha habido una gran afluencia de espectadores en el pabellón del Parque.
A la gran cantidad de aficionados que se han acercado, ha habido que añadir las decenas de familias que se han desplazado desde Málaga, Barcelona, Madrid y Sant Cugat que se ha hecho sentir en la ciudad todo el fin de semana.
Festival Internacional de Cine y Medioambiente Ciudad de Zaragoza-ECOZINE
El Festival Internacional de Cine y Medioambiente ciudad de Zaragoza-ECOZINE inauguró su IV Edición otorgando el galardón ECOZINE a Pablo Fajardo en representación de la Asamblea de Afectados por Texaco y con la proyección de “Sucumbios, Tierra sin mal”, del aragonés Arturo Hortas.
Recibió el galardón ECOZINE de manos del profesor Pedro Arrojo que mencionó que en el escenario había otra persona más recibiendo el premio, y se refería al hermano asesinado de Fajardo.
La Feria Inmobiliaria de Ibercaja cerró ayer sus puertas en la sala Multiusos del Auditorio con muy buenas sensaciones. Desde el pasado viernes “cerca de 2.000 personas” han visitado el salón, según informó ayer el jefe de Gestión Inmobiliaria de la entidad, Fernando Vela, quien se mostró “muy satisfecho” con la respuesta de los ciudadanos. Vela destacó “el interés de compra real” de los asistentes y subrayó que los asesores han cerrado entre “500 y 600 visitas” comerciales a otras tantas viviendas.
Inmobiliaria Valdejunquera comercializaba en esta Feria un total de 68 apartamentos en Oropesa del Mar (Castellón) y el Residencial Los Molinos, en La Muela (Zaragoza).
La crisis económica ha supuesto un empujón para todas las tecnologías basadas en energías renovables y que procuran una mayor eficiencia energética. Se impulsa el coche eléctrico y las soluciones de las ecoviviendas comienzan a ser de aplicación general.
En ese contexto, se celebra en Madrid (del 11 al 13 de mayo) una nueva edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, un completo panorama del sector de las energías renovables y la eficiencia energética.
El Salón, organizado por IFEMA con la colaboración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), reúne en su decimotercera convocatoria a 361 empresas de 34 países, y se celebrará en el pabellón 10 de Feria de Madrid.
El campo de golf de Arcosur, que comenzó a construirse en junio del 2010 y estará terminado en el 2012, fue diseñado por Severiano Ballesteros y proyectado por su empresa Trajectory, que también se encarga de la dirección de obra, después de se lo adjudicara la Real Federación Española de Golf. Es un proyecto de Arcosur y el Ayuntamiento de Zaragoza.
FUENTE: El Periódico de Aragón
Los primeros bordillos de la acera del eje principal que une Arcosur con Valdespartera, la prolongación de la avenida Casablanca, ya han empezado a colocarse. Y la construcción de las primeras 2.
000 viviendas protegidas del nuevo barrio siguen a buen ritmo.
Así lo aseguró la Junta de Compensación en la asamblea general ordinaria celebrada el martes, en donde se comprometió a mantener la fecha de junio-julio del 2012 para la entrega de esos pisos, a pesar de admitir un mínimo retraso.
“El compromiso era terminar la primeras casas y la zona sur a los tres años de su inicio, que fue el 21 de junio del 2009. Y lo seguimos manteniendo”, afirmó el presidente de la Junta de Compensación, Alberto Ferraz.
El Peñas Lobe Huesca organizará, junto con la Fundación Baloncesto Huesca, el IV Torneo Fundación Baloncesto Huesca Memorial Alfredo Alquezar, que se celebrará los días 14 y 15 de Mayo para la categoría Preinfantil, y los días 21 y 22 de Mayo para la categoría Cadete.
Valdejunquera participó en la VIII Feria Inmobiliaria de Castellón
Valdejunquera participó en la VIII Feria Inmobiliaria de Castellón que se celebró el pasado día 15, 16 y 17 de Abril con la promoción que tenemos en Oropesa del Mar “Residencial Bahía”. Son 68 apartamentos al lado de la playa de Morro de Gos en la mejor zona de Oropesa. Este verano se finalizará la obra y se podrán visitar los apartamentos.
Podéis encontrar más fotos aquí.
Juan Martín (CHA) pide que se extienda la línea del tranvía hasta Arcosur
El candidato de CHA a la alcaldía de Zaragoza, Juan Martín, ha solicitado que la Línea 1 del Tranvía se prolongue “por sentido común” hasta el polígono de Arcosur, donde se prevé que vivan alrededor de 65.000 personas una vez se complete su desarrollo urbanístico.
Martín ha hecho esta afirmación en una comparecencia de prensa realizada en la estación Mago de Oz, principio de la Línea 1 del Tranvía en el barrio de Valdespartera.
A juicio del candidato de CHA, “lo importante es planificar y desarrollar esa obra antes de que el barrio esté urbanizado, ya que si no habrá que hacer obra dos veces y gastar más dinero, porque lo que resulta indiscutible es que el tranvía tiene que llegar hasta Arcosur por lógica y sentido común”.
Os comunicamos que hemos colgado nuevas fotografías tanto de las parcelas C-17, E-7.2, E-15, E-21 y E-22 de Arcosur como de la parcela 39 de Valdespartera.
Estas fotos las podeís encontrar en nuestra Galería multimedia y en nuestros perfiles de Facebook y Flickr
El Peñas Lobe Huesca logró el viernes la victoria más importante de la temporada en la cancha del Lérida, al que arrasó por 78-106, y que le va a permitir seguir disfrutando de un año más en la LEB Oro.
Peñas Lobe Huesca tuvo un final dorado en la pista del Lérida, donde arrasó a su rival con un festival de juego de ataque que le dio la permanencia casi sin sufrir ni un minuto. Sólo el tiempo que tardó en neutralizar el 7-0 inicial y romper el equilibrio (18-15) con un parcial de 3-18 que dejó a Lérida sin respiración (21-33).
Stevie Johnson fue el máximo anotador con 20 puntos y Óscar Herrero, el mejor valorado (21) en un partido que el Lobe supo dominar desde el primer cuarto para acabar estirando el marcador hasta ventajas cercanas a la treintena de puntos y certificar con comodidad su permanencia en la categoría.
Hay que destacar el apoyo de la afición, que arropó al equipo en todo momento, no sólo en este partido, al que acudieron más de 400 peñistas, sino en toda la temporada.
¡ ENHORABUENA PEÑAS LOBE HUESCA ! La leyenda continúa.
“La Marcha Verde” animando al Peñas Lobe Huesca en Lérida
Las energías renovables generan el 20% de la energía consumida en Aragón
Aragón ya ha conseguido que casi la quinta parte de toda la energía que consume sea de origen renovable. Aunque el gas natural, los productos petrolíferos y el carbón siguen siendo las fuentes de producción más utilizadas con diferencia, la eólica, la hidroeléctrica, la biomasa y otras tecnologías ‘limpias’ tienen prácticamente el doble de peso que a nivel nacional, lo que deja a la Comunidad a las puertas de cumplir el objetivo marcado por la Unión Europea para el año 2020.
Normalmente, cuando se habla de energía se tiende a pensar solo en la electricidad, pero este tipo de consumo supone solo una parte de la cantidad total de energía que se utiliza en un territorio. Por eso para interpretar el balance energético de Aragón hay que utilizar otros indicadores como la energía primaria y la energía final.
El Peñas Lobe Huesca buscará hoy una victoria en el último encuentro de la temporada, que disputará en la pista del C.B. Lérida, que certifique su permanencia en la LEB Oro.
El conjunto oscense depende de sí mismo para salvarse ya que si gana seguiría un año más en la categoría de plata del baloncesto español.
El equipo ha olvidado el tropiezo de la anterior jornada en la que perdió contra La Palma y durante la semana ha sido el entrenador, Angel Navarro, el cuerpo técnico y la directiva quienes ha levantado el ánimo de los jugadores tras el duro varapalo que supuso la derrota, con el vestuario abatido por la inesperada derrota, ya que de haber ganado ya estarían salvados y no se lo tendrían que jugar todo a una carta en el último encuentro de liga.
El crack inmobiliario parece haber tocado fondo. Tras el descalabro del sector entre 2006 y 2009, con una caída del 80% en el numero de viviendas iniciadas en Aragón, el pasado año se cerró con un aumento del 31%, vinculado a la construcción de la VPO y al tirón de urbanizaciones de la capital como Arcosur o Parque Venecia.
En Aragón se inició en 2010 la construcción de 5.624 pisos, frente a los 4.293 de 2009. La recuperación se produce por la vivienda protegida: si en 2009 se iniciaron 1.974 VPO, el año 2010 se cerró con 3.315 calificaciones provisionales, es decir, un incremento de casi un 68%. De este modo se consolida la tendencia al alza del sector de la vivienda protegida, que se ha convertido en el único viable en plena hecatombe del sector inmobiliario.
De hecho, en 2010 por primera vez desde el año 1992 el número de viviendas protegidas superó al de libres: la diferencia fue de 1.
006 pisos.