El Peñas Lobe Huesca perdió una gran oportunidad de lograr la salvación este viernes, al caer derrotado en el Palacio de los Deportes de Huesca ante el UB La Palma por un ajustado 97-99, tras una emocionante prórroga.
Los oscenses tendrán que esperar, por tanto, a la última jornada y jugarse la temporada a cara y cruz en la cancha del Lleida.
Los palmeros hicieron gala de una gran profesionalidad y se mostraron competitivos a lo largo de todo el partido, y sólo los tiros libres y un juego más sereno del UB La Palma en el tiempo extra impidieron la victoria del Peñas Lobe Huesca.
Los máximos anotadores de los oscenses fueron Jeffrey Bonds y Jerrell Johnson, con 17 puntos cada uno.
La victoria en casa del Lleida esta semana, o una derrota del Palencia, darían la salvación al Peñas Lobe Huesca en la última jornada de esta Liga regular en la LEB Oro.
El Gobierno ha presentado un plan de ahorro y eficiencia energética que permitirá ahorrar cerca de 11.500 M€ hasta 2020. El plan incluye reformas estructurales que contribuirán al desarrollo sostenible del futuro modelo urbanístico. Además, se introducen medidas operativas para mejorar los índices de eficiencia tanto en transporte como en los edificios y viviendas, y de este modo se pretende contribuir con la recuperación económica e intensificar la eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 y la dependencia energética exterior.
En total, se contempla un catálogo de cien soluciones entre las que destacan la implantación de un sistema de control energético centralizado, equipos de energía eólica y fotovoltaica, aprovechamiento de energía geotérmica o sustitución de lamparas convencionales para edificios administrativos. En las viviendas se aplicarán las medidas de ahorro energético contenidas en el Plan Renove, además de revisar la reglamentación energética del Código Técnico de la Edificación (CTE). También se contemplan medidas de ahorro para el transporte ferroviario y el transporte aéreo.
Ayer comenzó en Zaragoza el XV Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas, Infraestructuras, Construcción y Minería (SMOPYC), la principal cita mundial en su ámbito, y que estará hasta el día 9 de abril en la Feria de Zaragoza.
El salón SMOPYC cuenta con 1.253 expositores y una superficie de 300.
000 metros cuadrados, lo que convierte a la feria en la mayor de las que se prevén celebrar en el mundo este año.
Los expositores exhiben desde hoy sus novedades tecnológicas de maquinaria para los sectores de movimiento de tierras, áridos y hormigón, elevación y manutención, vehículos industriales y transportes, equipos auxiliares para construcción, componentes y repuestos, y demo-maquinaria en vivo.
El Peñas prepara el partido más importante de la temporada en casa
El Peñas Lobe Huesca lanza una serie de iniciativas con el fin de incentivar la masiva afluencia de aficionados al partido del próximo viernes 8 de abril, a las 21 horas, en el Palacio de los Deportes de Huesca, con el U.B. La Palma como rival.
Con el fin de abarrotar las gradas del Palacio, el próximo viernes, en el partido que disputara el Peñas Lobe Huesca contra el U.
B. La Palma, la directiva peñista ha preparado una bateria de medidas en la cual el socio es el principal protagonista.
Y es que, beneficiándose de la nueva campaña “ABONA2”, cada socio podrá retirar, en las oficinas del Club o el día del partido en la taquilla, dos invitaciones, para de esta manera a quien él o ella prefiera para que les acompañe en el partido más importante del Peñas en los últimos años. De esta manera, el Club espera que la grada del Palacio presente un ambiente histórico y además, que sea el socio principalmente quien elija quien va invitado al partido.
Además de esta promoción, el Club regalará al entrar, en colaboración una vez más con “La Cocina de José Fernández”, 2000 croissants de jamón york y queso recién hechos para “animar con fuerza el partido”.
Debido a esto y con el ánimo de darle fluidez al acceso al Palacio, se recomienda llegar con tiempo y así evitar colas.
El sector de la rehabilitación en España nunca ha tenido la importancia que se le ha dado en otros países europeos, donde el sector residencial presenta una media del 50% destinado a la rehabilitación (en países como Italia o Francia incluso un 70%), mientras que en nuestro país este porcentaje apenas llega al 20%.
Según Xavier Casanovas, Coordinador de Rehabilitación y Medio Ambiente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB), la rehabilitación se caracteriza por ser:
- Un sector con estabilidad, poco sujeto a crisis coyunturales
- Un sector con mayor creación de empleo y que refuerza la economía local
- Comprometido con los ciudadanos en la mejora de su calidad de vida
- Un sector que incide en la identidad cultural y patrimonial, clave en los aspectos medioambientales y de cambio climático por su capacidad de reducir consumos de energía y emisiones de CO2 mediante la mejora de la eficiencia energética y mediante la puesta al día de un parque obsoleto.
La rehabilitación asumirá, a partir de ahora, el papel que le corresponde como ya lo está haciendo en los países de nuestro entorno, para dar respuestas adecuadas a los retos sociales, ambientales y económicos que plantean los ciudadanos.
La rehabilitación es el modelo pero, según Xavier, para que alcance su verdadero potencial, hay que cambiar algunas dinámicas vinculadas al modelo obsoleto del que venimos modernizando nuestra sociedad y nuestra forma de actuar. Tanto el manifiesto ‘El reto de la Rehabilitación’ como las conclusiones del congreso ‘Rehabilitación y sostenibilidad. El futuro es posible’, desarrollados en el marco de Construmat, mostraron las barreras de todo tipo que impiden la normalización de la actividad rehabilitadora pero, al mismo tiempo, marcaron el camino a seguir.
Una vez identificadas las dificultades, continua Xavier, son muchas las cosas que están cambiando para hacer de la rehabilitación y de la regeneración urbana un sector sólido y potente que arrastre a la economía hacia una nueva época de progreso.
Para finalizar, comenta que estamos en un buen momento para acelerar el cambio hacia este nuevo sector, en el que los primeros, los mejor preparados y los innovadores tienen unas amplias perspectivas de futuro con un gran potencial de actividad.
Lobe Huesca vio truncada su buena trayectoria ante un León que fue bastante más equipo que unos peñistas que funcionaron a impulsos de inspiración individual y fueron siempre a remolque en el marcador (Lobe Huesca, 86 – B. León, 94). Los de Ángel Navarro trataron por todos los métodos a su alcance domar a un rival que cuenta con un gran potencial en su quinteto base y que supo jugar con gran claridad los momentos calientes del partido.
La web Atecos, nueva herramienta para los profesionales de la edificación sostenible
El Asistente Técnico para la Construcción Sostenible, Atecos, es una herramienta de libre acceso creada para asesorar a los profesionales del sector de la edificación y el urbanismo.
La plataforma ofrece información práctica sobre cómo llevar a cabo proyectos de rehabilitación y de nueva construcción haciendo especial hincapié en la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La nueva plataforma informativa (www.atecos.es), desarrollada por la Fundación Entorno- BCSD España, la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y la empresa de software Miliarium, dispone de un asistente virtual que permite a los usuarios encontrar información según sus necesidades.
El proyecto cuenta con el apoyo de los Ministerio de Fomento y de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el patrocinio de 14 empresas del sector de la construcción -Acciona, Cemex, Daikin, Endesa, Financiera y Minera, Gas Natural Fenosa, Holcim, Knauf Insulation, OHL, Lafarge, Lutron, Rockwool, Solvay y Ursa Uralita –, de cinco medios de comunicación y la colaboración de 14 organizaciones que aglutinan a la gran mayoría de los profesionales del sector.
Aunque la apuesta original de Atecos es la eficiencia energética en todas sus vertientes (diseño arquitectónico, técnicas constructivas, materiales, equipamiento, estándares de certificación, herramientas de simulación y cálculo o edificios ejemplares), el asistente está preparado para ir incorporando progresivamente todo tipo de noticias relacionadas con la edificación sostenible.
Herramienta de participación
Su base de datos es una herramienta participativa y está supervisada por expertos de las diferentes entidades participantes. Contiene toda la normativa vigente, convocatorias de ayudas y subvenciones, las técnicas disponibles para garantizar la sostenibilidad de la edificación, referencias técnicas complementarias y la oferta comercial disponible en el mercado.
El asistente técnico dispone, además, de una sección de opinión y de un boletín mensual que permite a los usuarios seguir las últimas novedades de la plataforma. Los visitantes de Atecos que se registren pasarán a formar una red profesional de contactos y podrán dar a conocer al sector sus productos y servicios.
La web ofrece también sesiones donde debatir, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocio conjuntas.
El Lobe Huesca sumó su undécima victoria de la temporada frente a un rival directo como era el filial del Unicaja por 84-78, por lo que dio un paso al frente hacia la permanencia cuando faltan cinco encuentros para concluir la Liga regular. Tuvo que sufrir el conjunto oscense para llevarse el triunfo.
Cedió el primer parcial y fue por debajo también en el tercero, pero finalmente pudo rehacerse.
Stevie Johnson fue el protagonista con 22 puntos, nueve rebotes, siete asistencias y 33 de valoración, mientras que en el Clínicas Rincón destacó la figura de Ángel García, con 27 puntos y 11 rebotes y 29 de valoración, aunque no fue suficiente.
El nuevo Plan de Eficiencia Energética de la Comisión Europea propone medidas vinculantes para ahorrar energía
El Plan se centra en los instrumentos para desencadenar el proceso de renovación de edificios públicos y privados, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y aparatos utilizados en ellos y fomentar la eficiencia energética en los hogares y la industria.
Programa de viviendas protegidas en Aragón con 17,6 millones de euros de ayudas a la urbanización
Gobierno de Aragón y Secretaría de Estado de Vivienda aportarán hasta el año 2014 más de 17,6 millones de euros, en concreto 17.643.299 euros, para ayudas a la urbanización en ámbitos urbanísticos de la Comunidad Autónoma de Aragón en los que se construye vivienda protegida.
Las ayudas de urbanización prioritaria, previstas inicialmente en el Plan de Vivienda 2009-2012, se conceden a aquellos ámbitos en los que la edificabilidad residencial supera el 75% de viviendas protegidas.
Arcosur va a recibir hasta 2014 la cantidad de 10.463.740 euros con destino a los trabajos de urbanización y de esta forma propiciar las promoción de las más de 12.689 viviendas protegidas que están previstas en el sector.
Es el desarrollo urbanístico que más ayudas recibe.
Nace ATECOS, la primera plataforma que asesora sobre construcción sostenible
Fundación Entorno- BCSD España, la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y la empresa Miliarium.com han presentado la plataforma ATECOS, herramienta que asesorará a los profesionales del sector de la edificación en la búsqueda de la mejora energética.
La presentación se ha enmarcado dentro de la Jornada ‘Soluciones reales para la edificación sostenible’ que ha analizado las diferentes opciones para impulsar el mercado de la eficiencia energética en la edificación y ha contado con la presencia de Beatriz Corredor, Secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento.
ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible) es la primera y más completa plataforma de libre acceso dirigida a todos los profesionales del sector de la edificación que ofrece información práctica e integral sobre cómo abordar proyectos de nueva construcción o rehabilitación que incorporen el concepto de sostenibilidad y mejora energética.
El Lobe Huesca se ha impuesto este domingo en su visita al Palencia Baloncesto (72-78) y ha dado un gran paso en la lucha por la permanencia, en el encuentro que cerraba la vigesimoctava jornada de la Liga Adecco Oro.
El encuentro, muy disputado, se decidió al final del último cuarto, donde el mayor acierto visitante decantó un choque que coloca al conjunto aragonés con una victoria más que los locales en su lucha por eludir los puestos de descenso.
Los promotores de Arcosur critican el parón que sufre el futuro campo de golf municipal
El campo de golf municipal de 18 hoyos que el Ayuntamiento ha proyectado para Arcosur está paralizado. Casi dos años después de que comenzaran las obras de urbanización, sigue sin moverse un papel para impulsar la instalación deportiva, que en un principio debería ir casi en paralelo a los trabajos del resto del barrio. La junta de compensación que promueve Arcosur critica el parón del proyecto, mientras que desde Urbanismo aseguran que, aunque con un pequeño retraso, el plan sigue adelante, y que el campo de golf es la mejor solución para la zona verde que queda entre las dos partes del futuro barrio.
Espectacular fue el ambiente que se vivió ayer en la grada del coliseo peñista. Una fiesta organizada por el club que entregó a la hinchada en la recepción bocadillos, bocinas y regalos.
No sólo las gradas ofrecieron un aspecto envidiable, si no que el palco, también estuvo repleto de autoridades políticas y patrocinadores que querían apoyar al conjunto peñista. Asistieron, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dña María Victoria Broto, el Consejero de Economía del Gobierno de Aragón, D, Alberto Larraz, la Consejera de Presidencia, Dña, Eva Almunia, el Secretario de Estado de Infraestructuras, D. Víctor Morlán, el Alcalde de la Ciudad de Huesca, D, Luis Felipe Serrate, el Presidente del Patronato Municipal de Deportes, D. Domingo Malo, Concejales como Dña Ana Alós, D. Luis Gallego, Dña Pilar Novales.
Construcciones Lobe, tampoco quiso perderse el encuentro y D. Juan Carlos Bandrés, Director General de la compañía, asistió al Palco de Autoridades.
Al final victoria peñista 82-72, en un partido, en el que la gente respondió a la llamada del Club, demostrando que los oscenses quieren que su equipo permanezca una temporada más en la Adecco Leb Oro.