Tras el salto, el reportaje fotográfico de la entrega de material escolar a los niños de Senegal.
Jornada sobre “Envolventes arquitectónicas: rehabilitación e innovación” en el marco de Veteco
Asefave (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas) y FAECF (Federación de Asociaciones Europeas de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas) celebrarán el día 10 de mayo en el marco de Veteco (Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado) una conferencia centrada en las “Envolventes arquitectónicas: Rehabilitación e innovación”.
La situación actual del sector ofrece un panorama en el que la rehabilitación y la innovación aparecen como los motores principales de actividad. Se ha de aprovechar el gran número de edificios existentes y realizar rehabilitaciones con nuevos productos que los mejoren ostensiblemente.
“Con las ponencias que se impartirán en la conferencia, asomarnos a lo que la industria y la investigación están haciendo al respecto, mostrando que ambas caras se complementan y son más que factibles, recomendables”, apuntan los organizadores de la conferencia.
Iberostar Canarias fue un vendaval que arrasó al Lobe Huesca en las islas. Con un 13-0 de parcial nada más comenzar el encuentro, el nuevo equipo ACB, dejaba claro que no se iba a tomar el encuentro como un descanso y querían ofrecerle a su afición una nueva victorias.
Por su parte los oscenses que llegaban tras vencer a Menorca y de esta forma salir de los puestos de play out no tuvieron opción en ningún momento y perdieron el encuentro por 92 a 55.
Servera y Franklin fueron los más acertados por parte de los verdes que deberán seguir luchando para evitar la eliminatoria por el descenso y seguir un año más en la Leb Oro.
Sin embargo, Menorca le dio una alegría a los de Quim Costa al vencer a Tarragona y dejar intacta la ventaja respecto al play out.
El siguiente encuentro ante La Palma, sexto clasificado, ya en tierras oscense será a vida o muerte.
Esta vez con la marcha verde de parte del Lobe, pieza fundamental en el último encuentro de la pasada temporada ante Lleida.
El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA, que se celebrará del 19 al 22 de abril en el pabellón 5 de Feria de Madrid, acogerá más de 400 promociones de viviendas este año de primera y segunda residencia, como vivienda habitual o producto de inversión.
Cerca de 150 expositores estarán presentes en la cita inmobiliaria por excelencia con una oferta residencial diversa y atractiva, repartida por toda la geografía española, si bien Madrid capital y provincia, así como la Comunidad Valenciana, agruparán el mayor número de promociones, seguidas de Andalucía y Castilla La Mancha.
IPUR, Patrocinador del I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
Del 8 al 12 de mayo, Madrid será el centro neurálgico del sector de la construcción. A la celebración simultánea de Veteco, Piedra y Construtec en el marco de la Semana Internacional de la Construcción se suma la del I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula.
IPUR, la asociación que agrupa a la industria del poliuretano, participa en este encuentro, que tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo, como Patrocinador.
Con esta colaboración, IPUR quiere mostrar su apoyo a la iniciativa y sumarse a los objetivos del Congreso: dar a conocer el amplio espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir edificios que apenas consuman energía en un horizonte de menos de diez años.
El Lobe Huesca gana al Menorca y sale de los puestos de ‘play-out’
El Lobe Huesca se impuso ayer al Menorca Básquet (68-65) tras un encuentro de gran intensidad. A base de coraje y acierto en los momentos importantes los de Quim Costa consiguieron ganar a un rival que se se jugaba la segunda posición de LEB Oro.
Esta victoria, unida a la derrota de Tarragona ante Burgos, hace que los oscenses salgan de los puestos de play-out.
Con 63-55 parecía que el Lobe había sentenciado el partido.
Sin embargo, luego el Menorca recortó (64-60), pero en los tiros libres finales Herrero anotó sus cuatro lanzamientos y cerró el choque.
A falta de tres jornadas para la conclusión de la Liga Regular de la LEB Oro, el Lobe Huesca continúa en zona peligrosa. Ayer, en Burgos, el equipo que dirige Quim Costa sumó la vigésima derrota de la temporada a pesar de realizar un buen partido, especialmente de cara al aro contrario (93-90). Levi Knutson hizo 25 puntos y fue el más destacado, seguido de Franklin con 21.
El Lobe Huesca está empatado a triunfos (once) con el Tarragona, el equipo que justamente le precede. En la próxima jornada, el conjunto altoaragonés recibe al Menorca, uno de los clubs que peleará por el ascenso de categoría en los playoffs.
Fuente: El Periódico de Aragón
El 4º Simposium Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera
El 4º Simposium Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, es una cita ineludible que acercará a Bilbao Exhibition Centre a prestigiosos arquitectos e ingenieros de todo el mundo, que compartirán su visión y experiencia del uso racional y sostenible de la madera en la construcción.
EGURTEK pretende difundir las cualidades de la madera y promover su uso entre los profesionales de la arquitectura y la ingeniería, como un material de construcción sostenible.
Por ello, mediante ponencias, charlas y/o jornadas técnicas, el visitante conocerá de primera mano las técnicas más innovadoras en la utilización de la madera.
La FLC prepara el 8º Máster en Gestión Medioambiental en el sector de la Construcción
El próximo 20 de abril comienza la octava edición del Máster en Gestión Medioambiental en el sector de la Construcción, que la Fundación Laboral de la Construcción imparte en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela. Andalucía, Aragón, Castilla y León, Galicia, Madrid y País Vasco son las comunidades donde está previsto que se desarrolle.
El máster nació en el año 2005 con la vocación de formar gestores ambientales en el sector, que pudieran incorporar y evaluar la variable ambiental (en cada una de sus facetas) en sus futuros proyectos. Para ello, el alumno es instruido en las técnicas y herramientas de evaluación y gestión medioambiental, la dirección y gestión de proyectos de medio ambiente y el análisis de la rentabilidad de la incorporación de la variable ambiental.
De este modo, se estudian las bases de la gestión de proyectos medioambientales, profundizándose en el conocimiento de los distintos aspectos medioambientales que afectan a las empresas y a las entidades locales en el ámbito de la construcción.
Así mismo, se presta especial atención a la normativa ambiental en las diversas áreas del medio natural, a la gestión de residuos y a los criterios ambientales a tener en cuenta en el sector de la construcción, a los estudios de impacto ambiental, así como a la gestión económica y temporal de proyectos.
No pudo ser y el equipo peñista sigue con su racha negativa lejos del Palacio de los Deportes. En esta ocasión caía ante el Baloncesto León por 86-82 en un encuentro, que como se preveía fue intenso e igualado hasta el final. Una derrota que impide dar caza a Tarragona por lo que los oscenses siguen con un triunfo menos que los catalanes en esa lucha por salir del puesto de play-out.
El partido comenzó con un marcador corto y al final del primer cuarto se llegó con 15-14 para los leoneses.
En el segundo, los de Quim Costa tomaron el mando con un buen acierto en el tiro exterior que le llevó a situarse con una ventaja al descenso de 33-41.
Construcciones Lobe ha colaborado con la Fundación Rey Ardid en la entrega de material escolar (libretas, bolígrafos y lápices) para las escuelas públicas de Senegal. La Fundación va a realizar un viaje próximamente a la zona y les hará entrega del material donado.
La Fundación Rey Ardid va a desarrollar un proyecto de Salud Mental en Senegal.
El Lobe Huesca estrenaba este viernes entrenador en un partido oficial y Joaquim Costa ha empezado de forma inmejorable. El conjunto oscense ha ganado por 71-66 al Cáceres en un encuentro celebrado en el Palacio de los Deportes de Huesca.
“Las sensaciones que he percibido desde que llegué el martes son positivas ya que los jugadores han estado receptivos y todos unidos y con voluntad de querer sacar entre todos adelante esto”, dijo Costa antes del partido.
El proyecto del campo de golf de Arcosur podría revisarse en breve
A la hora de abaratar costes todo, absolutamente todo, se ha puesto en el punto de mira de la junta de compensación de Arcosur y del Ayuntamiento de Zaragoza. Y en este proceso de análisis, uno de los primeros objetivos es el futuro campo de golf, un proyecto que los propietarios de suelo se comprometieron a ejecutar para cederlo luego al consistorio y que ahora podría revisarse en breve para ajustar sus características a la realidad económica actual, más acorde con un plan de viabilidad más ajustado en cuanto a inversión y obligaciones de pago.
Así, la próxima semana está previsto que los responsables de la junta de compensación, con su presidente, Antonio Olmeda, a la cabeza, se reúnan con la Federación Aragonesa de Golf para “estudiar las exigencias mínimas” que requiere unas instalaciones de estas características para poder adaptarse al Plan Parcial de esta zona. O en una inminente revisión del mismo, para ver qué calificación pueden acabar teniendo esos terrenos finalmente.
Por eso también estará presente el ayuntamiento.
Arqueros trasladará a Serrat la petición de que Arcosur sea “prioritaria” en el Plan de Infraestructuras
En esa reunión exigirán que Arcosur quede reflejado dentro del Plan de Infraestructuras 2012-2015 del Departamento de Educación, como el ’emplazamiento prioritario para la construcción del necesitado centro educativo en la zona sur’.
También trasladarán que ‘ante todo se garantice la escolarización de los niños de la zona para el próximo curso en los centros públicos más cercanos con todas las garantías y facilidades’.
Arqueros se reunirá el próximo martes, 13 de marzo, después de que la consejera concluya una reunión con los equipos directivos de la zona, han informado desde Arqueros en un comunicado.
Esta reunión entre la junta directiva de Arqueros y la consejera Serrat había sido solicitada en varias ocasiones desde el año pasado y ‘nos parece lamentable su nula disposición a dar respuestas hasta que no se había realizado la convocatoria de movilización vecinal’, han agregado en el comunicado para recordar que la concentración la han desconvocado tras cerrarse la fecha de la reunión.
El Girona se impuso en su cancha al Lobe Huesca (73-65) en el partido disputado este domingo correspondiente a la jornada 27 de la Adecco Oro. Los gerundenses dominaron todo el partido y supieron conservar la ventaja de cinco puntos que lograron en el primer cuarto (19-14).
Tras un segundo y tercer periodo igualados, el último parcial sirvió para decantar el encuentro a favor del conjunto local.
Nacho Ordín fue el hombre más destacado del Girona con 21 puntos, mientras que Leonavicius con 15 tantos fue el mejor de los oscenses.
El Lobe Huesca cayó en casa 71-76 ante el Knet&Éniac de Logroño tras un mal final de partido y se acerca peligrosamente a los puestos de playout de la LEB Oro. Quedan ocho jornadas para el final de la fase regular y el conjunto oscense es decimosexto con nueve triunfos, a uno del Tarragona y a dos del Mallorca. Los 18 puntos y 12 rebotes de Franklin no fueron suficientes ante un Clavijo que tomó las riendas del choque en la segunda parte. Witt fue el mejor anotador con 20 puntos y Lawal el mejor valorado tras capturar 14 rebotes. El Lobe visita Gerona el próximo domingo.