Existen cada vez más argumentos a favor de trabajar la hermeticidad de la envolvente de los edificios.
- Reducir riesgo de condensaciones intersticiales
- Reducir pérdidas energéticas
- Evitar entrada de agentes agresivos exteriores o contaminación
La hermeticidad de un edificio se mide mediante el test de Blower Door. Esta prueba nos permite conocer el valor n50 que define la hermeticidad al aire según la UNE EN 13829:2003.

Exigencias de estándar Passivhaus
- Demanda de calefacción < 15kWh/m1año o 10W/m2
- Demanda de refrigeración < 15kWh/m1año + humedad según clima
- Demanda de energía primaria renovable (PER)
< 60 kWh/m2año PH CLASSIC
< 45 kWh/m2 año PH PLUS
< 30 kWh/m2 año PH PREMIUM - Hermeticidad de la envolvente < 0,6h-1 50Pa
- Sobrecalentamiento <= 10% (máximo de 10% de las horas del año a una temperatura superior a 25ºC)
¿Qué es el Estándar Passivhaus?
Passivhaus es un estándar de construcción que prioriza el confort térmico y la eficiencia energética, logrando un ambiente interior óptimo a través de un flujo de aire controlado.
Este tipo de edificación garantiza temperaturas agradables, independientemente de la estación del año, al tiempo que asegura una ventilación adecuada que mejora la calidad del aire en el hogar. A continuación, te presentamos ocho razones fundamentales para considerar un edificio Passivhaus.
-
Confort Térmico y Acústico Óptimo
Los edificios Passivhaus ofrecen un alto grado de confort tanto térmico como acústico. Se establece un rango de confort entre 20 y 25 °C, independientemente de las condiciones climáticas externas, lo que garantiza un espacio acogedor durante todo el año.
-
Aire de Calidad Superior
Una de las características distintivas de Passivhaus es su sistema de ventilación mecánica controlada, que proporciona aire de calidad excepcional las 24 horas del día.
El equipo instalado forma parte de un sistema de ventilación mecánica diseñado para asegurar una renovación continua del aire interior del hogar. Se emplean sistemas de ventilación de alta eficiencia energética, con filtros de calidad y bajo nivel sonoro.
El proceso de ventilación consiste en la entrada de aire exterior a la unidad, donde se produce un intercambio de energía con el aire interno, permitiendo una adaptación térmica sin mezcla de flujos. Esto reduce la necesidad de energía adicional para climatización, optimizando tanto el calentamiento como el enfriamiento del espacio.
El sistema automatiza la renovación del aire interior, mejorando su calidad y minimizando la acumulación de CO2, ácaros, virus y otros contaminantes. Así, se garantiza un ambiente interior limpio y saludable sin necesidad de salir del hogar.
-
Construcción de Alta Calidad
La calidad en la construcción es crucial en un edificio Passivhaus. Estos edificios están diseñados para evitar puentes térmicos e infiltraciones no deseadas, lo que reduce significativamente el riesgo de patologías asociadas a la física de la construcción.
-
Versatilidad en el Diseño
El estándar Passivhaus es altamente versátil y se adapta a diferentes tipologías de edificios, climas y sistemas constructivos. Esto significa que se puede implementar en prácticamente cualquier proyecto, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes.
-
Ahorro Energético Significativo
Uno de los beneficios más atractivos de los edificios Passivhaus es la drástica reducción en las facturas de energía. La eficiencia en el consumo energético permite prescindir de facturas de gas, lo que contribuye a un ahorro sustancial a largo plazo.
Se caracterizan por su alta eficiencia energética, consumiendo hasta un 75% menos energía en comparación con las edificaciones tradicionales. Para quienes desean actualizar o mejorar propiedades ya existentes, estos estándares pueden significar un ahorro de hasta el 90% en el uso de energía. Esto resulta en facturas de servicios más reducidas, lo que permite a los propietarios experimentar un notable alivio económico.
-
Sostenibilidad a Largo Plazo
Los edificios construidos bajo el estándar Passivhaus están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo, con una garantía de buen funcionamiento que abarca muchos años. Esto no solo beneficia a los propietarios, sino también al medio ambiente.
-
Mantenimiento Mínimo
Aunque se requiere un mantenimiento regular en cualquier construcción, los edificios Passivhaus minimizan las intervenciones necesarias. Esto se traduce en un menor esfuerzo y coste para los propietarios, quienes disfrutarán de un entorno confortable sin complicaciones.
-
Alta Satisfacción del Usuario
Las personas que viven en edificios Passivhaus reportan niveles elevados de satisfacción. Las características de comodidad, calidad del aire y eficiencia energética contribuyen a una experiencia de vida excepcional.
En España, todavía hay una baja cantidad de edificios construidos bajo este estándar, Grupo Lobe se posiciona como uno de los principales exponentes de esta innovadora metodología de construcción. ¡Descubre cómo Passivhaus puede transformar la forma en que vives!
Evento primer edificio VPO de promoción privada con certificación Passivhaus en España

Residencial Lagos del Sur en el barrio de Arcosur, Zaragoza
Grupo Lobe ha presentado en Zaragoza con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y del Ministerio de Fomento, la cuarta fase de Residencial Lagos del Sur, un proyecto de 66 viviendas que se convierte en el primer edificio de vivienda protegida construido y certificado mediante standard Passivhaus en España bajo iniciativa privada. Un hito para la edificación sostenible a nivel nacional.
Se trata de la IV Fase de un total de 307 viviendas de protección oficial ubicada en el barrio de Arcosur (Zaragoza) La promoción ha sido financiada en su totalidad por Ibercaja banco, entidad comprometida con la sostenibilidad, siendo el primer préstamo de estas características para desarrollar viviendas de protección oficial bajo la certificación energética más exigente a nivel mundial.
La Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31/EC) va a obligar a todos los países europeos a la implantación en 2020 de los llamados edificios de consumo de energía casi nulo, con la finalidad de disminuir la demanda energética de los edificios al nivel mínimo, mejorar su eficiencia energética y reducir el calentamiento global, lo cual va a suponer uno de los grandes retos del sector de la construcción para los próximos años.
En esta línea, queda plasmado el compromiso que desde Grupo LOBE se hace con la certificación de su tercer edificio. Estamos apostando por un nuevo sector de la construcción en el que la innovación y el respeto al medio ambiente se plasmen en todas las fases y gestión del proyecto y formen parte del presente de nuestras obras. Afianzamos así, la estrategia empresarial más importante a nivel nacional de iniciativa privada en el ámbito de la edificación PASSIVHAUS, de consumo casi nulo.

Representantes del Ministerio de Fomento, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Grupo Lobe
Residencial Lagos del Sur IV Fase, se convierte en el tercer edificio de vivienda colectiva certificada Passivhaus en Aragón y el quinto de España bajo este estándar. El edificio, con más de 13.000 m2 construidos, supone la primera construcción multifamiliar de vivienda protegida de promoción privada a nivel nacional certificada mediante el concepto Passivhaus, dónde hasta ahora las referencias eran escasas viviendas unifamiliares, habitualmente asociadas a un alto nivel económico.
Las viviendas han obtenido la certificación oficial Passivhaus Classic que otorga el instituto alemán, organización responsable del estándar y que promueve este tipo de construcciones desde hace ya casi 30 años. Se trata de un estándar que comenzó como un concepto de construcción en centro Europa y hoy día puede ser implementado en todo tipo de edificios de cualquier parte del mundo suponiendo ahorros en demandas de climatización de hasta un 90% en comparación con construcciones existentes.
Ibercaja, entidad de referencia en financiación de vivienda para familias, ha financiado esta promoción en su totalidad. Se trata del primer préstamo que una entidad financiera destina a financiar viviendas de protección oficial construidas por una promotora privada, bajo la certificación Passivhaus. Ibercaja está especialmente comprometida con la sostenibilidad, y cuenta con un sistema de gestión ambiental avalado por la certificación medioambiental ISO 14001 desde 2007.
El edificio de 66 viviendas ya finalizado reduce las necesidades energéticas hasta conseguir un consumo casi nulo, ayudando así a la sostenibilidad ambiental y al ahorro energético de los clientes.
Ibercaja también ha financiado a Grupo LOBE la construcción de 409 viviendas más (en construcción y en proyecto) en Zaragoza, Madrid, Getafe y Valencia, todas ellas de protección oficial y 317 viviendas libres en Zaragoza bajo la certificación Passivhaus.
En el acto han estado presentes D. Anselmo Menéndez, Subdirector general de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Fomento, Dña. María Teresa Andreu, Directora General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón, D. José Antonio Carrillo, Director General de Vivienda y Urbanismo de Castilla La Mancha, D. Pablo Híjar, Concejal Delegado de Vivienda y Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza y representantes de Ibercaja, entre otras personalidades de la vía política, económica y empresarial de la Comunidad.

Juan Carlos Bandrés, Director de Grupo Lobe
Además, han intervenido D. Juan Carlos Bandrés Barrabés, Director General de Grupo LOBE, Presidente de la asociación de constructores promotores de Zaragoza y Presidente de la confederación de empresarios de la construcción de Aragón, Clara Lorente Martín, Responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de Grupo LOBE, Álvaro Van, Director del área de Arquitectura Técnica, Anne Vogt socia de la empresa certificadora Passivhaus Vand Arquitectura y D. Pedro MariñeLarena, Vicepresidente de la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP).
Declaraciones Bruno, Presidente Plataforma España Passivhaus (PEP)
“Es un placer volver a asistir a un nuevo acto de entrega de viviendas con Grupo LOBE. Hoy celebramos la construcción del primer edificio VPO Passivhaus, de promoción privada en España. Es realmente satisfactorio poder colaborar con Grupo LOBE, que además de acompañarnos en esta labor divulgativa, comparte con PEP su compromiso con el medioambiente y demuestra que es posible y beneficioso adelantarse a las exigencias normativas europeas.”
Declaraciones Clara Lorente, Responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética, Grupo LOBE
“La cuarta fase de Lagos del Sur es un edificio con fuertes condicionantes formales, pues supone el remate de un conjunto en manzana. Esto ha influido en el diseño energético y en la elección de las soluciones técnicas adecuadas para conseguir la alta calidad que requiere una certificación Passivhaus. Un trabajo de cálculo muy detallado apoyado en herramientas B.I.M. de cuantificación y pre-construcción virtual del edificio ha permitido optimizar las soluciones constructivas hasta conseguir un producto inmobiliario rentable y más sostenible, que pone el foco en el usuario final. Los buenos resultados energéticos significan altos niveles de confort durante todo el año y ahorros tanto económicos como en emisiones de CO₂ a la atmósfera”
El edificio se ha diseñado, construido y certificado aplicando los exigentes principios de este estándar que consiste en emplear altos niveles de aislamiento, carpinterías y ventanas de altas prestaciones, un tratamiento de los puentes térmicos, disminución de las infiltraciones de aire y una ventilación mecánica con recuperación de calor.
En el proceso de diseño y construcción del edificio se ha comprobado que se cumple con todos los requisitos que establece el estándar Passivhaus, el más completo, reconocido y exigente del mundo en edificación energéticamente eficiente: una demanda de energía para calefacción y refrigeración menor o igual a 15kWh/m² al año; una demanda de energía primaria menor o igual a 120kWh/m² al año; y la práctica ausencia de infiltraciones de aire en el interior, comprobada vivienda por vivienda con un ensayo de presión denominado Blowerdoor.

Residencial Lagos del Sur IV Fase
Grupo LOBE, empresa responsable de la gestión, promoción y construcción del inmueble confirma su estrategia en el ámbito de la edificación de consumo casi nulo con la certificación de Lagos del Sur IV, y tras la certificación de Residencial Scenia II en 2017, (primer edificio de vivienda colectiva en la comunidad de Aragón) y Basa de la Mora I este mismo año, además del compromiso de certificar 300 viviendas más antes de final de año y 1200 viviendas más para finales del año 2021. A través de esta estrategia el grupo se convierte en empresa pionera y en el mayor operador nacional de este tipo de construcción que supone grandes ventajas para el usuario final en términos de ahorro de energía, confort y bienestar.
-Datos generales del proyecto:
Nº viviendas: 66
Superficies: 6.930 m2 útiles.
-Agentes:
Promoción y construcción. Gestión integral Grupo Lobe
-Diseño energético. Passivhaus Designer:
Departamento de Sostenibilidad y Eficiencia Energética. Grupo Lobe
-Certificación obtenida:
Passivhaus classic
-Certificación Passivhaus:
-VAND Arquitectura
–Supervisión certificación:
-Instituto Passivhaus. Darmstadt Alemania
VÍDEOS RELACIONADOS DEL EVENTO:
http://bit.ly/2R0SgOk
http://bit.ly/2XEYxlw
El sábado 4 de mayo Heraldo.es publicó la noticia del primer préstamo verde que BBVA ha firmado con Grupo LOBE.
Su primer préstamo promotor verde por un importe de casi 20 millones de euros. El préstamo, que se encuentra dentro de los programas de financiación sostenible del banco, se destinará a financiar el Edificio Rosae en el barrio de Rosales del Canal de Zaragoza, que se construirá según la certificación ‘Passivhaus’, la más exigente del mercado a nivel mundial, en materia de eficiencia energética y confort
En la actualidad, España cuenta con muy pocos edificios construidos bajo la calificación ‘Passivhaus’, siendo dos de ellos de Grupo Lobe (Residencial Scenia II y Residencial Basa de la Mora I) A pesar de ello, existe un interés creciente por este tipo de construcción en el sector inmobiliario el cual se rige cada vez más bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. De hecho, según la Plataforma de Edificación de Passivhaus (PEP), se calcula que hay alrededor de 80.000 m2 de superficie construida y certificada en España, cifras que han registrado un crecimiento exponencial de gran magnitud en los últimos años.
Para BBVA, este préstamo promotor es el primero que cumple con los estándares de ahorro energético que permiten su inclusión en las emisiones de bonos verdes del banco. La eficiencia energética en los edificios residenciales ha sido identificada como una de las acciones fundamentales dentro de este marco, por su positivo impacto tanto en el gasto de los hogares como en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este préstamo se incluye dentro del “Compromiso 2025” de BBVA, por el que el banco movilizará 100.000 millones de euro en financiación sostenible con finalidades medioambientales y sociales, siendo una muestra más de la apuesta del banco por la sostenibilidad apoyando el desarrollo de proyectos innovadores y facilitando su financiación.
BBVA ha sido pionero e impulsor fundamental en el negocio de préstamos sostenibles y es, a día de hoy, una de las entidades más activas a nivel global y líder indiscutible en España e Italia. El banco, de hecho, ha liderado en los últimos dos años un total de 30 operaciones en Europa y América para clientes de diversos sectores y ha sido la entidad que ha actuado en más ocasiones como coordinador y/ o agente sostenible en 2018.
La consolidación del mercado de los bonos verdes, sociales y sostenibles fue, sin lugar a dudas, el 2018. Como emisor, BBVA ha aprobado su marco para la emisión de bonos sostenibles vinculado a los ODS de Naciones Unidas y ha concluido con éxito las emisiones verdes inaugurales de BBVA y BBVA Bancomer y el primer bono de género de Garanti. Como estructurador y colocador, BBVA ha mantenido su liderazgo en este mercado, participando como bookrunner en 13 operaciones.
Accede a la noticia: Lobe http://bit.ly/2vCASWr
Visita del equipo de fútbol sala femenino Sala Zaragoza a Grupo LOBE

Equipo de fútbol sala femenino Sala Zaragoza con los empleados de Grupo Lobe en Gran Vía 24.
El equipo de fútbol sala femenino, Sala Zaragoza, al que Grupo LOBE patrocina, asistió a la oficina comercial y showroom de Espacio Gran Vía 24, para hacer una visita y conocer de primera mano nuestras cocinas, baños, vestidores y armarios a tamaño real en el showroom inmobiliario más grande de Aragón.

Jugadoras en nuestro showroom
Las jugadoras dirigidas por Chus Muñoz, pudieron disfrutar con su balón en nuestras instalaciones y comprobar la calidad de todos los materiales. También probaron nuestro novedoso sistema de viviendas inteligentes. Afortunadamente no hubo ningún incidente con el balón 😛
Ha sido un placer recibir a este equipo de fútbol sala femenino con más de 20 años de historia en Aragón, al que se le otorgó recientemente el “Premio Zaragoza, Mujer y Deporte” y que semana tras semana muestra su lucha y superación en la pista de juego.

Jugadoras interactuando con la tablet (control central) de las Viviendas Inteligentes
¡Hasta pronto!

Juan Carlos Bandrés, director general de Grupo Lobe, recogiendo el galardón como finalista de los Premios
La Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza organiza cada año la convocatoria de los Premios 3 de abril, con lo que anualmente pretende recordar la fecha de 1979 en la que se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas.
Se trata de premiar aquellas obras o trabajos de colectivos que han tenido un destacado papel y aportación a la vida de la ciudad a lo largo del año.
Estos galardones se otorgan a las iniciativas más sobresalientes llevadas a cabo en tres ámbitos fundamentales de la vida ciudadana: El urbanismo y la arquitectura; la cultura y el trabajo social.
Este año Grupo Lobe ha tenido el honor de estar entre los tres finalistas a la categoría “Urbanismo y Arquitectura” gracias a la promoción de Scenia II, primer edificio de viviendas con certificación oficial Passivhaus en Aragón y el segundo de España bajo este estándar.
El más exigente en materia de eficiencia energética a nivel mundial.
Residencial Scenia II también ha sido seleccionado por el Passivhaus Institut como uno de los 5 proyectos más relevantes a nivel mundial. Recibió esta distinción en el Congress Center MOC de Munich, Alemania bajo el lema “Casa Pasiva – vale la pena”.
Más información: https://www.passivhauslobe.com/
Ayer presentamos en rueda de prensa el nuevo patrocinio de este 2019 con el Club de fútbol sala femenino “Sala Zaragoza”
Con este acuerdo, Grupo LOBE se convierte en uno de los patrocinadores principales del club aragonés.
En el acto estuvieron presentes nuestra directora Comercial y de Marketing, Trinidad Miguel Ballestín, el director de Estrategia y Desarrollo de Grupo LOBE, Eduardo Bandrés y el presidente de Sala Zaragoza, Jesús Muñoz Herández.
El máximo mandatario de Sala Zaragoza ha resaltado la importancia de contar con el patrocinio de una gran constructora, destacando la confianza que están depositando las principales empresas de Aragón en el proyecto del club.
Por su parte, Eduardo Bandrés ha expresado el deseo de que el acuerdo entre Grupo LOBE y Sala Zaragoza sea duradero en el tiempo y se ha mostrado satisfecho por el acuerdo con un club de élite de Zaragoza, ya que el origen de la compañía está en la capital del Ebro.
Las nuevas viviendas inteligentes llegan por primera vez a Aragón de la mano de Grupo LOBE
Desde Grupo LOBE damos la bienvenida a las nuevas viviendas inteligentes, las famosas “Smart Home”.
El futuro de las casas llega a Aragón con estas viviendas que se adaptan a la vida cotidiana permitiendo ahorrar tiempo, energía y proporcionando una gran confort y seguridad a los usuarios.
Grupo LOBE lanza uno de los proyectos pioneros a nivel nacional realizado por una promotora de viviendas donde se pretende mejorar la calidad de vida de los clientes, sin necesidad de que se preocupen por el funcionamiento óptimo de sus viviendas, ya que la Smart Home se adapta a la vida cotidiana, ahorrando tiempo en controles que estarán automatizados. La casa aprende tus hábitos y consigue una eficiencia máxima para que te preocupes solo de lo que importa.
La inclusión de este sistema inteligente supone un paso más para las viviendas Passivhaus de Grupo LOBE, volviendo la estancia aún más confortable y eficiente.
Durante el día las persianas se suben para dejar pasar la luz y tener un agradable despertar y se van ajustando a lo largo del día para conseguir la temperatura perfecta consiguiendo una optimización de la energía y el ahorro junto al control de la climatización. Al llegar la noche, la climatización se adapta al horario, las luces se encienden y las persianas se bajan potenciando el confort y la privacidad.
Con las nuevas viviendas inteligentes de Grupo LOBE también podemos olvidarnos de esa inquietud al salir de casa por no saber si nos hemos dejado la luz del salón encendida o de si, con el frío que hace, no hemos puesto la calefacción.
Para gestionar estas viviendas, Grupo LOBE incorporará una Tablet con soporte a modo de control central. Con ella se visualizan y gestionan todas las funcionalidades del hogar. También se podrá controlar la Smart Home desde una “app” descargada en el móvil para que cuando estés dentro o fuera, de viaje o de vacaciones, tengas la visualización de tu vivienda.
Cada vez que entres o salgas de casa, con solo pulsar un botón, las viviendas inteligentes de Grupo LOBE sabrán qué hacer y se pondrán en el “modo en casa” o “modo fuera de casa” que se haya establecido. Las luces pueden recibirte encendiéndose y volver a su estado anterior tal cual las habías dejado. Igualmente, al salir de casa, toda la iluminación podrá quedar apagada hasta tu vuelta. El equipo de ventilación también se ajustará a lo programado para que el aire se renueve automáticamente.
Con el sombreado inteligente obtendrás un control centralizado de las persianas motorizadas e independientes en cada estancia con automatización para conseguir la máxima eficiencia energética. Se trata de conseguir una mayor optimalización de la energía solar para asegurar el buen funcionamiento de las viviendas Passivhaus.
Gracias al “modo confort” la temperatura se regula automáticamente para alcanzar tu estado ideal y con el “modo ahorro” la casa activará un sistema de optimización total de los sistemas de climatización para una máxima eficiencia energética y un mínimo consumo.
Con el videoportero inteligente que Grupo LOBE instalará en cada vivienda, se obtendrá una máxima seguridad gestionando los accesos desde cualquier dispositivo. Si llaman al timbre y tú no estás, recibes un aviso en el móvil en tiempo real pudiendo ver e interactuar con quién está entrando en tu casa e incluso podrás abrir la puerta de forma remota.
La ventaja que proporciona este sistema inteligente es que tus datos estarán protegidos, ya que el sistema no trabaja enviándolos al Cloud para el control, sino que se guarda directamente en el Miniserver de la vivienda de forma local.
Nos encontramos ante un tipo de viviendas sin precedentes que ofrece al cliente la libertad de tomar sus propias decisiones y trasladarlas a su hogar para una mayor optimización de los equipos y de instalaciones.
Ahora las viviendas Passivhaus de Grupo LOBE también están conectadas.
Más información en: https://viviendasinteligenteslobe.com/
XXXVIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS JAULÍN 2019 – EN DEFENSA DE LA NATURALEZA
Este sábado 19 de enero el Ayuntamiento de Jaulín ha otorgado una edición más, sus premios en defensa del medio ambiente.
En la categoría nacional, el galardón ha sido para Grupo LOBE por incluir la eficiencia energética en nuevas construcciones, aplicando el estándar Passivhaus, el certificado más exigente del mercado en materia de eficiencia energética y confort, referente en muchos países europeos.
En la categoría Internacionales galardonado ha sido Elon Musk. Por su compromiso ambiental, enfrentándose a los grandes poderes económicos y políticos, arriesgando su patrimonio, su esfuerzo y su reputación, hasta hacer de los coches eléctricos una solución creíble, viable, exitosa y hasta deseable.
En la categoría regional el premio ha sido para Apadrina un olivo, un proyecto solidario, social y sostenible para la recuperación de olivares en Aragón. Este proyecto implica la colaboración de habitantes del pueblo, miembros del centro de especial de empleo ATADI, así como cualquier persona o empresa que desee dar vida a la iniciativa.
100.000 olivos centenarios abandonados en Oliete, Teruel, son el objetivo de la plataforma de recuperación de olivares Apadrina un Olivo.
Los premios ‘Jaulín en Defensa de la Naturaleza’ nacen en 1981, siendo de los más veteranos de los premios de temática ambiental que se otorgan en Aragón. Desde entonces, personalidades, asociaciones, empresas o diversas entidades han sido premiados como reconocimiento a su implicación en la conservación de la Naturaleza.
Para Grupo LOBE es un orgullo que nuestro esfuerzo por el compromiso medioambiental se vea valorado por todos.
El día 15 de enero se celebró en el Patio de la Infanta de Zaragoza las Jornadas de la Agenda 2030 del Pacto Mundial, la mayor iniciativa de sostenibilidad del mundo y que marca el camino a seguir a las compañías a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El grupo de empresas aragonesas adheridas a este Pacto se dio cita para hablar sobre dichos objetivos que marcó la ONU hace tres años.
Grupo LOBE ha tenido el orgullo de ser una de estas seis organizaciones que expusieron sus compromisos para contribuir a un mundo mejor.
Alejandro del Amo, CEO de la energética Ábora Solar; Miguel Cendegui, director del colegio Británico de Zaragoza; Pablo Murillo, fundador de la firma de impresoras industriales Dynamical Tools; Raúl Benito, presidente de la compañía de vending Eboca; Zoilo Ríos, CEO del grupo de estaciones de servicio Zoilo Ríos y Juan Carlos Bandrés director general de Grupo LOBE, han sido los participantes que moderados por Marta Tomás, Coordinadora de la Red Española de Pacto Mundial, han plasmado sus motivaciones y proyectos empresariales para este proyecto común.
Juan Carlos Bandrés, ha querido mostrar también su compromiso con el medio ambiente: “Todo lo que edificamos, que ahora también es diseñado por nosotros, posee un consumo casi nulo; muchos de ellos con certificación Passivhaus” y con el empleo de calidad “En un sector cíclico nuestra obligación es fomentar otro tipo de trabajo donde la salida del personal se minimice. Debemos de intentar que el ciclo económico no condicione al sector y expulse a personas”
Los empresarios han coincidido en que no cuesta esfuerzo adherirse al programa, que es fácil, que compensa. Y el vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial, Víctor Viñuales, lo ha tenido claro: la única forma de lograr un desarrollo sostenible es a través de una iniciativa común a nivel mundial alejada de tribalismos o nacionalismos.
- EDIFICIO INFINITY
En esta parte, estructura terminada, los trabajos de cerramientos de la fachada avanzan.

Edificio-Infinity

Edificio Infinity
En la otra parte del Edificio Infinity estamos en estructura en tercera planta.
- EDIFICIO ZUCCHERO

Obras Edificio Zucchero en el Cañaveral
En Zucchero, en el Cañaveral, está ya terminada la cimentación y muros. Estamos en fase de estructura de sótanos.
Más información en:
https://www.edificiozucchero.com/
https://www.edificioinfinity.com/
Grupo LOBE se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), la mayor iniciativa de sostenibilidad del mundo
Grupo LOBE se ha unido a la iniciativa más ambiciosa en el ámbito de sostenibilidad.
Con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Respaldado por los CEOs de las empresas que lo componen, el Pacto Mundial es un marco práctico para desarrollar, implantar y divulgar políticas y prácticas de sostenibilidad empresarial, ofreciendo a sus diligentes una amplia gama de recursos y herramientas de gestión para ayudarles a implementar modelos de negocio y desarrollo sostenible.
El Pacto Mundial es, en definitiva, una iniciativa voluntaria que busca avanzar en los principios universales de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción a través de la participación de la comunidad empresarial, en cooperación con la sociedad civil y representantes de los trabajadores organizados.
Para más información: https://www.pactomundial.org/
El miércoles 28 de diciembre, ha tenido lugar Los Premios ADEA, unos galardones que reconocen la labor de los directivos en cada una de las áreas de actividad de empresas ubicadas en Aragón y que se entregan en once categorías diferentes.
Cada año desde 2010, ADEA celebra su Convención, en la que se dan cita más de 1.000 directivos de todo Aragón.
Esta jornada se compone de distintas mesas de trabajo y ha estado dedicada a temáticas de máxima actualidad.
La IX edición de estos Premios ha llevado por título “Generación XXI: Personas | Valores | Ética”.
El mundo y la sociedad en la que vivimos están cambiando continuamente: la globalización, los cambios tecnológicos están generando nuevos estilos de vida y de consumo. En esta transformación se ve envuelta la empresa que se encuentra con un consumidor cada vez más informado y exigente.
Es por ello, que en este nuevo contexto tecnológico las personas que conformas la empresa se ven involucradas más que nunca.
El objetivo permanente de ADEA es informar y debatir sobre los temas de presente y futuro.
Generar inquietud, con la finalidad de aportar información útil para los directivos en su toma de decisiones, y contribuir así al éxito de nuestras empresas.
En el apartado de entrega de premios, una vez recogidas propuestas de asociaciones empresariales, medios de comunicación y socios de ADEA a lo largo del año, el proceso continúa con la votación de la Junta Directiva de ADEA, quien selecciona a los tres candidatos en cada una de las categorías, para después ser el Consejo Asesor de ADEA, reunido ante notario, quien vote a cada uno de los premiados.
El Premio al Directivo de Aragón fue para el director general de la cadena Palafox Hoteles, Antonio Presencio.
Grupo LOBE también ha estado presente en esta gala de entrega de premios gracias a la nominación al “Premio ADEA a una Trayectoria” del director general Juan Carlos Bandrés.
Felicitamos a Juan Carlos por esta merecida nominación gracias a los 31 años de innovación y esfuerzo en la empresa.
El miércoles 28 de noviembre, se ha celebrado El V Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN), que ha tenido lugar en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid.
Este congreso, organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, es el principal foro de encuentro profesional en el que se aborda el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la construcción.
En el evento, se ha abarcado la actualidad y el futuro del sector en diferentes formatos, como ponencias de Comunicaciones, exposiciones de Proyectos EECN, Mesas Redondas y Ponencias Magistrales.
Las áreas temáticas abordadas han sido:
- Iniciativas para fomentar los EECN
- Soluciones Arquitectónicas y Constructivas; Sistemas y Tecnologías Integrables; e Integración de Energías Renovables
- Rendimientos Prestacionales Reales de los EECN: Medición y Verificación
- Rehabilitación y Regeneración Urbana
- Experiencias y Beneficios para los Usuarios
- Gestión y Mantenimiento
- PROYECTOS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) que han sido presentados por sus autores.
Entre las novedades del evento, cabe destacar la brillante presentación por parte de Pablo Carranza Navarro, Director de Eficiencia Energética de Grupo LOBE, presentando “Residencial Flumen Plus, primer edificio multifamiliar certificado Passivhaus Plus de España” . Un proyecto residencial VPO de 160 viviendas promovido por Ayuntamiento de Zaragoza y premiado en concurso público obteniendo la máxima puntuación en eficiencia energética.
Más información en: https://www.grupolobe.com/index.php/passivhaus/
SIMA OTOÑO 2018 – ÉXITO DEL LANZAMIENTO COMERCIAL DEL EDIFICIO CERES EN VALDEMORO
Este pasado fin de semana tuvo lugar SIMA, la feria inmobiliaria con la mayor oferta de viviendas y servicios relacionados con el sector.
Desde el viernes 16 al domingo 18 de noviembre ha tenido lugar el mayor evento inmobiliario de España y una de las citas más importantes en el panorama inmobiliario internacional.
Para el visitante, SIMA es una feria que concentra una amplísima oferta presentada por empresas líderes y en condiciones ventajosas. Además, la feria facilita el trato directo con el vendedor para que encontrar la vivienda que se busca sea una tarea un poco más sencilla.

Stand Grupo LOBE en SIMA otoño 2018
El perfil del visitante que ha destacado en esta edición es el de personas con edades comprendidas entre los 30 y 35 años. De las 14.000 personas que se estiman que han pasado por esta feria, el mayor porcentaje corresponde a la generación “millennial” que busca su primera vivienda.
En cuanto a los profesionales del sector, SIMA complementa su enfoque comercial con contenidos profesionales que promueven y facilitan el contacto entre empresas, inversores, administraciones públicas, entidades financieras y otros agentes del sector.
Grupo LOBE ha sido protagonista de esta feria por ser la única que ofrece viviendas con certificado energético PASSIVHAUS. El más exigente del mercado en materia de eficiencia energética y confort.

Equipo Grupo LOBE en SIMA otoño 2018
Como novedad, Grupo LOBE ha presentado en SIMA el lanzamiento comercial del edificio CERES en Valdemoro. Los asistentes han tenido la ventaja de poder ser los primeros en elegir entre sus 90 viviendas, de las cuales son 28 de VPPL y 62 libres.
Esta obra nueva ubicada en la provincia de Madrid está dotada de amplios espacios con viviendas en planta baja y grandes terrazas, áticos con solárium, zona comunitaria con piscina y zonas de paseo con todo tipo de servicios a su alrededor.
Además del edificio CERES en Valdemoro, Grupo LOBE ha llevado una gran oferta de viviendas de obra nueva, ubicadas en las provincias de Zaragoza, Valencia y Madrid; para que el visitante pueda elegir entre todo tipo de viviendas, pero siempre bajo los estándares de confort, salud y calidad con un gran ahorro energético.
Más información en https://www.edificioceres.com/
Tu vida tendrá un antes y un después…
Es indudable que el sueño de muchos es vivir en un ático. Si estás pensando en dar ese paso ¡enhorabuena! porque tu vida no volverá a ser la misma.

Terraza ático edificio Minerva en Parque Venecia
Podrás vivir con tu privacidad y tranquilidad particular, sin los ruidos de la calle ni del vecino. Tendrás luz natural y unas vistas privilegiadas que harán que desconectes de todos tus problemas del día a día.
Imagina las reuniones, cenas y barbacoas que puedes hacer en esa maravillosa terraza. Tu vida social crecerá pasando grandes momentos con amigos ¡Desde luego que tu vida cambia al tener un ático!
Podrás disfrutar de un bonito espacio al aire libre para decorar y personalizar como tú quieras. Montar un pequeño jardín, un espacio chill out o incluso una zona para tomar el sol.

Vista nocturna ático Parque Venecia- Edificio Minerva-
Cuántas veces nos quedamos mirando a un edificio pensando en la suerte que tiene la persona que viva ahí.
Pues tenemos que volver a darte la enhorabuena, porque te lo vamos a poner muy fácil.
Si estás pensando en que tu vida cambie y tú también sueñas con tener uno, ahora mismo tenemos disponibles áticos “llaves en mano” en el barrio de Parque Venecia y de próxima construcción en las zonas de Miralbueno, Rosales del Canal, Montecanal y Arcosur.
Pregunta por nuestras viviendas disponibles sin compromiso en nuestra oficina comercial de Gran Vía 24, llamando al 976 37 20 00 o en el formulario de contacto de nuestra página Web www.grupolobe.com
Más información en vivir en un ático LOBE