El estándar Passivhaus es el certificado más exigente del mercado en materia de eficiencia energética y confort. Muchos países europeos están tomando este estándar como referencia para definir un edificio de consumo casi nulo (nZEB).
Según la directiva europea sobre el rendimiento energético de 2010, todo edificio de nueva construcción deberá tener un consumo energético casi nulo a finales de 2020. En LOBE ya estamos demostrando que no es una utopía.
¿Cómo unir ahorro, sostenibilidad y confort?
- Una casa pasiva tiene una temperatura estabilizada durante todo el año.
- El secreto está en su aislamiento especial con carpinterías de altas prestaciones termo-acústicas. Estos productos cuentan con muy baja transmitancia térmica y se montan con vidrio multicapa relleno de un gas inerte. El vidrio es bajo emisivo para reflejar el calor al interior de la vivienda en invierno y mantenerlo en el exterior durante el verano.
- Se aprecian beneficios a nivel particular y medioambiental puesto que una casa que no consume es una casa que no contamina.online pharmacy amoxicillin for sale no prescription pharmacy
El objetivo es construir solo vivienda extremadamente sostenible
Con la experiencia y el nivel técnico que tiene LOBE en su equipo a día de hoy y teniendo en cuenta el cambio climático y el aumento de los precios de la energía, ¿qué sentido tiene construir edificios ineficientes?
Por ello, es el momento de decidir que todas nuestras construcciones se hagan bajo el estándar Passivhaus. El objetivo principal es que nuestras construcciones sean autosuficientes y tengan un valor añadido ya que necesitarán menor cantidad de energía.