Si eres titular de un contrato eléctrico… ¿Sabías que puedes acceder a las lecturas de consumos hora a hora registrados por tu contador?
¡Y también a la máxima potencia pico que has utilizado!


Esta información está disponible en la web de cada distribuidora eléctrica (no de la comercializadora) es decir, la dueña de la red en cada zona.
El acceso a estos datos es muy valioso para elegir con criterio la potencia contratada del suministro y el tipo de tarifa a contratar, basándonos en nuestro patrón de consumo. Así, podemos optimizar lo que pagamos mes a mes.
¡Todavía más en viviendas donde hemos logrado que todos los consumos sean eléctricos mediante uso de sistemas como la aerotermia para calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS)¡

Esta es otra de las ventajas de una vivienda Passivhaus: su bajo consumo de energía nos permite utilizar sistemas novedosos y de alto rendimiento que solo funcionan con electricidad, eliminando nuestra dependencia de los combustibles fósiles. ¡Este es el primer paso para alcanzar la descarbonización en el uso los edificios!