Hace unos días lanzamos esta pregunta en redes sociales y vimos que generó bastante confusión. ¿La certificación Passivahaus exige la instalación de paneles solares en los edificios?
La respuesta es no. El estándar Passivhaus se centra principalmente en reducir de forma drástica la demanda energética de una vivienda, gracias a un diseño arquitectónico optimizado, un aislamiento térmico muy superior al convencional, una alta hermeticidad y sistemas de ventilación y climatización de máxima eficiencia.

En la certificación Passivhaus Classic, no es obligatorio instalar sistemas de energías renovables —como la fotovoltaica o la solar térmica—, aunque sí es altamente recomendable para avanzar hacia una mayor autosuficiencia energética.
En cambio, en los niveles Passivhaus Plus y Passivhaus Premium, sí se exige generar parte de la energía consumida mediante fuentes renovables, lo que convierte a estos edificios en productores netos de energía limpia.

En Grupo Lobe, la mayoría de nuestros edificios Passivhaus certificados en los últimos años son Passivhaus Classic, pero casi todos incluyen instalaciones de placas solares. Por ejemplo: Aqua Brisa (Zaragoza – barrio Arcosur), Sinfonía del Canal (Zaragoza – Rosales del Canal), Residencial Aqua Blanca (Alicante), Edificio Flumen Plus, Aqua Moliner (Valdemoro – Madrid), etc.
Así reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, avanzando hacia una construcción cada vez más responsable y respetuosa con el medio ambiente.