Desarrollo de un proyecto de I+D+i para optimizar el uso de la fibra de acero

Con la finalidad de dar una salida más rentable y sostenible a los residuos derivados de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU), la empresa Comsa Emte ha desarrollado un proyecto de I+D+i destinado a optimizar el uso de la fibra de acero.

La investigación, realizada conjuntamente con la Universidad Politécnica de Madrid, está cofinanciada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

El proyecto se centra en la utilización de la fibra de acero para el control de la fisuración de las estructuras integrales, una utilidad poco explorada entre los proyectistas. Este tipo de uso aporta ventajas medioambientales y económicas, ya que valoriza un residuo para mejorar a largo plazo la durabilidad de las estructuras. Además, la investigación permite mejorar el conocimiento sobre un tipo de fibra a priori utilizable para usos más clásicos (pavimentos industriales, gunitados, elementos esbeltos, etc.).

Desde Comsa Emte informan de que “el estudio ha despertado un gran interés en el sector de la edificación y, como consecuencia, presentaremos esta iniciativa en tres importantes foros europeos, que se celebran en Suecia, Italia y Portugal entre junio y septiembre de este año”.

Related posts

Grupo Lobe presenta un programa técnico de alto nivel en REBUILD 2025

El nuevo impulso a la VPO en Aragón: una oportunidad para avanzar hacia una vivienda más accesible y sostenible

La apuesta de Grupo Lobe por el estándar Passivhaus en Zaragoza y Valencia